Muchos ecommerces, probablemente de forma errónea, están replegándose durante la pandemia del Covid-19 por la posible crisis económica que viene asociada. Y decimos de forma errónea porque ahora que el consumo de internet está creciendo de manera exponencial, ¿no sería el momento de fortalecer la presencia online en redes y buscadores? Así que, si en lugar de una crisis, estás viendo una oportunidad, Twitter es tu espacio.
Según el análisis publicado por YouGov, el público en general necesita mantenerse más informado que nunca. ¿Cuál es la red social que más se usa para ello? Sin duda, la que tiene un componente más político e informativo, Twitter.
Twitter, la red social de moda durante el confinamiento por el Covid-19
Tal vez sea un poco frívolo hablar de red social de moda con la que está cayendo con esto del coronavirus, la cuarentena y el confinamiento. Pero sin duda, a nivel social, está siendo la plataforma que, de manera semanal, más usuarios recibe en datos de crecimiento.
Curiosamente, en plena crisis por el confinamiento debido al virus Covid-19, las empresas descubren nuevas opciones de consumo multi-target, y Twitter tiene mucho que decir en este momento.
Las estrategias en esta red social de microblogging permiten que las compañías y marcas se mantengan conectadas de forma más íntima con sus clientes y usuarios, algo que estos últimos agradecen en un momento de crisis como este.
Es importante potenciar los valores, demostrar verdadera concienciación ciudadana y estar a la altura de las expectativas que los consumidores tienen en las empresas que siguen.
En estos momentos, las grandes empresas han descubierto la fortaleza de Twitter, donde, según datos de GlobalWebindex, el promedio de menciones asciende a 84.000 al día, el doble que antes de que comenzase esta crisis.
Así que, si quieres resultados óptimos en estos momentos de crisis, haz las cosas bien, conciénciate y aprovecha Twitter al máximo.