Recuerda, a la hora de llegar a tu cliente ideal y encontrar a tu comprador potencial, todo lo que está bien hecho sumará. Entre las muchas estrategias que puedes diseñar hoy en día, es muy probable que no hayas contado con esta: contratar los servicios de un micro-influencer. ¿Cómo, no sabes qué es esto? Toma nota. Aquí te explicamos todo.
El micro-influencer
Hoy en día se ha creado una diferenciación entre influencers. Podríamos decir que el micro-influencer es aquel cuyo perfil tiene una comunidad de 5000 a 10000 seguidores, pero son muy fieles en el campo concreto en que se especializa.
Existen también los influencers, con 10000 a 100000 seguidores, los macroinfluencers que llegan hasta medio millón de seguidores y los megainfluencers que pueden tener millones y millones de fieles no suelen estar tan especializados en nichos específicos.
Es posible que la autoridad de un gran influencer en un campo concreto no sea tan notable como la de un micro-influencer, que generalmente llega a su estatus gracias a las constantes demostraciones de profesionalidad en su rubro. Véase algunos de éxito en temas como el gaming, el estilo de vida o la salud.
Los micro-influencers también muestran una notable relación con su comunidad. Es decir, al no ser tantos seguidores, pueden responder siempre a sus peticiones, entablan conversaciones que aportan valor, personalizan los comentarios, tienen buen trato privado… Es decir, su influencia es en realidad mayor.
La comunidad es muy fiel, de ahí que el este tipo de perfil logra un notable engagement entre sus seguidores, por lo que usarlo en campaña suele ser muy positivo.
Por todo esto, y también porque suele ser más económico contar con un micro-influencer para tu estrategia, te recomendamos que apuestes por estas figuras que gozan de gran éxito y prestigio en las redes sociales. Tus campañas ganarán mucha eficiencia en poco tiempo.