La logística de un ecommerce necesita una gran agilidad y eficacia a la hora de gestionar la entrega de pedidos y las posibles devoluciones. Esto ha hecho que las compañías del sector hayan buscado métodos para optimizar la última milla, como la creación de un hub logístico.
Si gestionas un ecommerce y quieres conseguir un servicio de transporte de tus productos que cumpla realmente con las perspectivas de tus clientes, necesitas conocer el papel que juegan los hubs logísticos en el sector.
¿Qué es un hub logístico?
Se trata de una área específicamente diseñada para incluir todas las actividades relacionadas con el transporte y distribución de mercancías, tanto a nivel nacional como internacional. En un hub de este tipo puedes encontrar almacenes y centros de distribución, ya sea de una o más compañías, pero nunca centros de producción.
Una de sus principales características es su ubicación privilegiada, cerca de las grandes ciudades y los puntos de comunicación más importantes. Además, debe tener buenos accesos para agilizar la recepción de las mercancías con las que se va a trabajar. De esta manera, su funcionamiento es mucho más sencillo.
¿Por qué trabajar con un hub logístico?
Si una empresa apuesta por este tipo de solución logística, podrá disfrutar de diversos beneficios en su actividad empresarial:
- Una expedición ágil y un envío eficiente del producto
- Menos costes de las operaciones logísticas
- Tiempos de entrega menores y una eficiente última milla, lo que beneficia especialmente al ecommerce
Lo último en tecnología
Otro de los aspectos a destacar de estos hubs es que trabajan con los software de automatización de procesos más actuales en el ámbito de la logística. De esta manera, las operativas de recepción,
almacenaje, pick up y envío de mercancías resulta realmente mucho más ágil de lo habitual.
Además, un programa de gestión de almacén garantiza el control del stock en todo momento, asegurando la visibilidad integral de las existencias y de cada pedido, independientemente del almacén en el que se encuentren.
En definitiva, un hub logístico se convierte en un gran centro de distribución y envío de mercancías, que cuenta con todos los recursos para garantizar su eficiencia. Esto resulta especialmente importante para que los ecommerce puedan satisfacer los pedidos de sus clientes con la agilidad necesaria.