Un marketplace es una gran plataforma de distribución, una tienda de tiendas en la que se pueden encontrar todo tipo de ecommerce y sus productos. Con esta definición, seguro que piensas que es la opción perfecta para comercializar la oferta de tu tienda online. Y la verdad es que es una buena opción, pero también debes tener en cuenta que este gran escaparate digital tiene sus pros y contras. Por eso, es importante que conozcas los inconvenientes de un marketplace antes de decidirte a trabajar con alguno de ellos para vender tus productos.
Inconvenientes de un marketplace
Al integrarte en una de estas plataformas de venta online deberás hacer frente a una serie de factores que pueden determinar la rentabilidad de tus ventas de manera positiva o negativa. Por eso, es muy importante tenerlos en cuenta.
1. Normas propias
Antes de optar por un marketplace en concreto, debes conocer con detalle sus normas y requerimientos, ya que cada uno de ellos tiene su propia política de páginas de venta, a la que deberás adaptarte si quieres estar ahí.
2. Convivir con la competencia
No olvides que en un marketplace vas a tener que competir con otras marcas de tu sector, que ofrecen sus productos prácticamente junto a los tuyos. Por lo tanto, entre tanta cantidad de información, es muy difícil que consigas diferenciarte de la competencia.
Además, como ya hemos dicho, la plataforma tiene el control sobre las páginas de venta y establece un patrón común. En consecuencia, resulta muy complicado crear una imagen de marca que te permita sobresalir entre los ecommerce de tu sector.
Un último factor a tener en cuenta es que las páginas se ordenan en función del número de compras. Por lo tanto, tampoco tendrás una gran visibilidad hasta pasado un tiempo.
3. Los clientes
Cuando vendes a través de un marketplace, debes ser consciente de que los clientes son de la plataforma, no de tu negocio. Por lo tanto, no tendrás acceso a su información de contacto para poder comunicarte con ellos. Esto hace imposible que puedas hacer acciones de fidelización.
4. Los gastos
El marketplace te solicitará una comisión sobre los productos vendidos y/o una cuota mensual de permanencia. A ello, hay que sumarle los gastos fijos de subcontratación de almacenaje, devoluciones, etc, en el caso de que le encargues estas gestiones. Obviamente, esto puede reducir tus márgenes de venta.
Asimismo, hay que tener en cuenta que el marketplace recibe los pagos de los productos y, posteriormente, los abona al vendedor. Esta operación no tiene por qué ser inmediata y pueden pasar semanas hasta que recibas los pagos.
¿Qué opinas de los inconvenientes de un marketplace? Valora también los beneficios que te ofrece este tipo de venta online antes de decidirte a comercializar tus productos por esta vía.