Si tienes un ecommerce, seguro que te has planteado ya diversas opciones para hacer llegar tus productos a los clientes. La verdad es que todas tienen sus puntos positivos y negativos, en relación a efectividad y coste, pero siempre es posible trabajar para encontrar un sistema mejor de reparto. Programar las entregas en ecommerce es, en este sentido, el futuro del sector. Te explicamos sus ventajas.
Beneficios de programar las entregas en ecommerce
Si trabajas con tu proveedor de logística para programar las entregas de los productos que comercializas, conseguirás un sistema muy eficaz a la hora de satisfacer las necesidades de tus clientes.
Para empezar, una de las razones que te decidirán a apostar por las entregas programadas es el ahorro. Las incidencias de pedidos que no han llegado a las manos de su destinatario representan un elevado coste tanto para el proveedor logístico como para la tienda online, ya que hay que destinar diversos recursos humanos y materiales para su gestión.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los envíos programados son sostenibles, ya que se evita tener que transportar los pedidos diversas veces. De esta manera, se evitan emisiones innecesarias de gases. Cada vez más clientes están sensibilizados con este tema, por lo que esto será un punto a favor para decidirse a comprar en tu tienda online.
Asimismo, hay que tener en cuenta que las entregas programadas te permitirán destacar ante la competencia. Asegurar a tus usuarios que podrán saber cómo y cuándo recibirán su compra es siempre un plus de valor añadido que muchas personas agradecen especialmente.
Adaptarse al cliente
No podemos olvidarnos de lo más importante: programar las entregas te permite adaptarte a las necesidades de tus compradores. Hoy en día, todos tenemos una agenda muy complicada y llena de estrés, por lo que los clientes agradecerán no tener que preocuparse por saber cuándo van a tener que estar en casa para recoger su pedido. Por supuesto, tampoco querrán tener que desplazarse a recoger ellos mismos el producto a un punto determinado.
En consecuencia, podemos decir que programar las entradas en ecommerce nos permite ir más allá del sistema tradicional de reparto, favoreciendo la comodidad de los clientes. De esta manera, les aportaremos un valor diferente que nuestra competencia. ¿Te parecen motivos suficientes para apostar por este sistema?