Tal vez en un pequeño pueblo donde todos se conocen pueda ser muy útil llamar a un negocio Taller Paco o Peluquería Encarnita. Pero fuera de ese ámbito, y en especial en el campo del negocio online, el naming de todo ecommerce ha de ser una elección meditada, trabajada y muy cuidada.
El naming
El naming, es decir, el nombre de una tienda online, se ha convertido ya en una parte más de una completa estrategia de marketing. La creación de la marca comercial por la que el público encontrará un ecommerce es un detalle vital para su éxito y supervivencia.
La influencia
Dicho esto, el nombre de una marca influye de forma sobresaliente en el proceder del comercio electrónico. La acertada elección puede beneficiar de diversas formas:
- Puede crear un vínculo afectivo con el público, dando relevancia a los intereses del cliente. Es un elemento fidelizador clave.
- Es una forma de call to action, ya que posee una poderosa fuerza de captación.
- Mejorará el posicionamiento de la tienda online. Es decir, es un elemento de branding muy fuerte. Si posicionas la marca, los consumidores te buscarán y te encontrarán con facilidad.
- Mejora la capacidad de memoria del cliente. Si es un nombre original y pegadizo, además de posicionar más fácilmente, también será recordado, recomendado y relacionado por parte del gran público.
- Mejor imagen corporativa. Como hemos comentado, es un elemento fantástico para el branding, ya que ofrece una imagen de compromiso, seriedad y preocupación por el cliente, por el medio ambiente, por el buen servicio y el beneficio del público, etc.
Ya conoces algunos elementos que marcan la importancia de elegir un buen nombre para tu empresa o marca. El naming no es cosa de broma. De hecho, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un ecommerce.