Uno de los aspectos clave en cualquier negocio online es el coste del transporte de los productos. Determina tanto el flujo de trabajo como la decisión de compra de los usuarios. Por lo tanto, es importante que conozcas los distintos tipos de gastos de envío en ecommerce que existen y cómo optimizarlos.
A la hora de decidir cómo hacer los envíos de tu tienda online, necesitas conocer tanto las necesidades de tus clientes como el coste que representa un determinado medio de transporte. Asimismo, también rs iun factor a tener en cuenta el tipo de producto con el que trabajas, y sus requisitos de conservación.
Qué tipos de gastos de envío en ecommerce existen
Los principales tipos de gastos de envío que puede generar tu ecommerce son:
- El envío gratuito, que representa un incentivo para la compra , y puede hacerte destacar entre los negocios de la competencia.
- Gratuito por volumen de operaciones. Es decir, a partir de un coste determinado de compra. De esta manera, se busca aumentar el pedido medio y atraer a más clientes
- Envío fijo, independientemente de lo que se compre y del lugar de envío. Esto es fácilmente aceptable por los clientes, siempre que sepas establecer un precio ajustado.
Tips para ahorrar en los gastos de envío
Si tienes en cuenta algunos aspectos básicos de los envíos, puedes conseguir una interesante reducción de costes, que resulte atractiva tanto para tu negocio como para los clientes.
- Establecer una tarifa plana anual permite que el cliente tenga ‘envíos gratuitos’, que le incitan a comprar a menudo.
- Cuidar el tamaño de los embalajes te permite reducir costes, ya que no pagarás por el espacio vacío de los envases
- La opción del envío urgente, con un pequeño extra en el precio, debe estar siempre presente para satisfacer las necesidades de los consumidores que necesitan su compra rápidamente. Esto sí, debes dejar claro el aumento del coste y el tiempo de envío que representa
- Finalmente, es recomendable que tengas un segundo transportista en agenda, para tener la certeza de que tus envíos van a llegar sin problema y, por supuesto, con el mismo coste.
Tener en cuenta todos estos aspectos te ayudará a gestionar los gastos de envío en ecommerce, y a sacar el mayor provecho posible a la logística de tu negocio.