Descubre los problemas que pueden hacer que tus envíos no lleguen correctamente
Seguro que al planificar tu tienda online has pensado en muchos aspectos importantes, antes de prestar atención a cómo vas a hacer los envíos. De hecho, este es uno de los principales errores de los embalajes en ecommerce. La falta de previsión hace que muchas veces optemos por paquetes incorrectos, no respetuosos con el medio ambiente o excesivamente caros. Te lo explicamos.
¿Cuáles son los errores de los embalajes en ecommerce más habituales?
Elegir el embalaje incorrecto para los envíos de tu tienda online tiene consecuencias tan negativas como el aumento de costes, los problemas de almacenaje y transporte, las devoluciones por llegadas en mal estado y la mala imagen de marca. Por eso, merece la pena conocer los errores que se cometen habitualmente en este aspecto.
Cajas demasiado grandes
Si optas por una caja de dimensiones excesivamente grandes para el producto que vas a enviar, solamente conseguirás ocupar más espacio en el almacén y aumentar los costes del servicio de transporte. Ten en cuenta que, a mayor tamaño, se requiere más manipulación.
Demasiados embalajes
Por supuesto, tus productos tienen que ir bien protegidos para evitar que lleguen en malas condiciones a tus clientes. Esto no significa, pero, que tengas que usar todos los que tienes a tu alcance. Evita que tus compradores se encuentren con 5 envoltorios dentro de la caja. No te protegerán más y, en cambio, conseguirás dos cosas negativas: aumentar el presupuesto en logística y dar a tus usuarios la imagen de que no te preocupas por el medio ambiente.
Materiales de relleno
Relacionado con el punto anterior, no olvides usar los materiales de relleno que garantizarán que tu caja llegue en perfectas condiciones. Las bolsas de aire o las virutas de esponja son una buena opción para proteger y te evitarán el exceso de embalajes que mencionábamos antes.
Cinta de embalaje
La primera tentación que tenemos todos al hacer un paquete es poner tanta cinta de embalaje como sea posible para evitar que se abra durante el transporte. Esto solamente consigue que el comprador tenga problemas para abrirlo y que no pueda reciclar el envase.
Olvidar la ecología
Sin duda, este es uno de los errores que puede hacerte perder más clientes. Cada vez estamos más concienciados de la necesidad de respetar el medio ambiente, por lo que rechazamos las marcas que optan por soluciones no sostenibles para sus ventas.
El uso de embalajes no reciclables o no reutilizables, así como de plastificados, es un punto negativo para tu tienda online, que debes evitar siempre.
Estos son los errores de los embalajes en ecommerce que se cometen más a menudo. ¡Tenlos en cuenta para mejorar los resultados de tu negocio!