Tanto si eres proveedor como minorista, el dropshipping puede convertirse en una buena opción de negocio y de venta de tus productos. De todos modos, y pese a sus numerosas ventajas, debes ser consciente de que este sistema no resulta tan eficaz si no lo aplicas adecuadamente. Te ofrecemos una lista de los principales errores de dropshipping a tener en cuenta.
1. Mal diseño de la tienda online
Aunque tengas una excelente oferta de productos, una tienda mal estructurada puede hacer que tus clientes no lleguen a hacer la conversión a compra. Recuerda que ofrecerles la mejor experiencia posible es esencial para el éxito de tu ecommerce.
Un site que no tenga una estructura lógica, o que carezca de páginas importantes, no inspira confianza a los posibles compradores. En consecuencia, dificulta la venta.
Igualmente, hay que tener en cuenta que la tienda debe tener los elementos de diseño necesarios para hacerla destacar frente a la competencia, como un logo o un favicon. Todos ellos, realizados por profesionales para dar imagen de empresa profesional y de calidad.
2. Páginas de producto descuidadas
Otro de los habituales errores del dropshipping es descuidar la presentación de los productos ofrecidos en el ecommerce. Para asegurar buenos resultados, es indispensable editar el nombre, descripción e imágenes del producto. De esta manera, te asegurarás de tener páginas atractivas para tus clientes.
Igualmente, es necesario tener cuidado con las reseñas que se incluyen, tanto por la positividad de los comentarios como por su coherencia. Son una herramienta básica para el prestigio de la tienda.
3. La presencia en redes sociales
La falta de comunicación adecuada en las redes sociales es uno de los problemas que pueden hacerte perder clientes en tus ventas por dropshipping. Descuidar tanto los comentarios como los mensajes privados puede hacerte perder tu buena imagen de marca.
También hay que tener en cuenta que los sistemas de publicación automática en redes pueden hacerte perder noticias importantes para el futuro de tu negocio online, si no los verificas de manera adecuada.
4. Errores en la entrega
Uno de los aspectos más importantes para el futuro de tus ventas a través de dropshipping es que te asegures de que los productos lleguen correctamente a tus clientes.
El retraso en la entrega puede hacerte perder la confianza de tus compradores. Para evitarlo, deben establecerse unos plazos de trabajo entre el minorista y el proveedor, que faciliten el procesamiento del pedido. Si este no es posible en los términos establecidos, habrá que contactar con el cliente y explicarle el problema lo antes posible para evitar su pérdida de confianza.
Finalmente, también hay que valorar la posibilidad de que el producto llegué en mal estado o dañado. Por supuesto, en esta situación es indispensable que el proveedor garantice la reposición sin coste alguno por parte del usuario.
¡Toma nota de estos errores de dropshipping para mejorar tu ecommerce! Conocerlos te ayudará a aumentar la rentabilidad de tu negocio online