El posicionamiento SEO es de vital importancia para la supervivencia de todo ecommerce. Lo primero que necesita un comercio electrónico para tener éxito es tráfico de calidad, y eso se consigue con una buena estrategia de mejora del posicionamiento orgánico.
El SEO (search engine optimization) centra su labor en la optimización de una web para los motores de búsqueda. En este caso, se basa en la mejora de una tienda online para que Google mejore su posicionamiento en las búsquedas de los usuarios potenciales y aparezca en las primeras posiciones en los rankings.
Por eso, si un ecommerce se dedica a vender calzado deportivo, por ejemplo, necesitará tener un buen posicionamiento orgánico cuando un usuario X haga búsquedas del tipo: comprar zapatillas Nike, dónde comprar deportivos Adidas, etc.
Las ventajas del posicionamiento SEO para una tienda online
Vemos a continuación por qué trabajar el SEO de un comercio electrónico es, no solo beneficioso, también necesario e incluso obligatorio:
- Aumento del tráfico orgánico: sin duda, esta es la gran ventaja. Al generar tráfico orgánico, se logra un posicionamiento natural muy elevado, lo que permite una entrada constante de usuarios. Para ello, se deben añadir entradas que aporten valor añadido e información interesante para tu público, de ahí que se logre un buen nivel de visitas.
- Aumento de las ventas: por lo general, el aumento del tráfico suele llegar asociado a un crecimiento de las ventas, también llamadas conversiones. De esta forma, también se generan mayores ingresos, como es lógico.
- Branding: también mejorarás el posicionamiento de tu marca, que será vista con buenos ojos por un buen número de usuarios.
Para disfrutar de estos beneficios en tu ecommerce, evita errores habituales como el tener una tienda online en la que no se puede navegar bien, indexa la web a Google, no plagies contenido de otros sites y analiza y estudia las keywords que serán útiles para tu proyecto. Solo así lograrás un beneficio óptimo con tu comercio electrónico.