Planificar la logística de tu negocio de manera que puedas ser flexible ante las demandas de la cadena de suministro será una de las claves de tu éxito de ventas
La cadena de suministro 4.0 no tiene nada que ver con modelos anteriores. La tecnología ha permitido que se establezcan nuevos canales de comunicación entre empresa y cliente y, por lo tanto, que los pedidos puedan ser muy cambiantes en determinados momentos. Para lograr satisfacer las necesidades de tus usuarios, es indispensable que seas capaz de adaptarte a sus necesidades concretas. Una herramienta esencial para lograrlo es la aplicación de la logística elástica.
¿Qué es la logística elástica?
Se trata de la capacidad de escalar las operaciones de logística y los recursos del almacén para lograr su mayor eficiencia en los picos de demanda, y su rentabilidad en los momentos de menor volumen de trabajo. En definitiva, podemos decir que esta tendencia en logística se basa en adaptar las líneas de producción y la zona de expedición de los productos a la demanda de cada momento, sin afectar al resto de la instalación ni aumentar su coste.
Para lograr esto, debes ser muy consciente de la cantidad de productos que realmente necesitas para cumplir con la demanda real de tus clientes. Además, necesitas analizar toda la información que se genera en el almacén para lograr predecir cómo será la demanda futura.
Cómo implementar la logística elástica
Si has decidido optar por este tipo de logística para tu negocio, debes saber que puedes implementarla a través de 4 vías fundamentales:
- El Big Data y los sistemas digitales de información, que te permiten gestionar y analizar todos los datos de manera eficiente
- La automatización de procesos, para garantizar la máxima productividad
- La logística externalizada en empresas que cuentan con los recursos y experiencia necesarios para hacer frente a demandas cambiantes
- La reducción máxima de inventario en busca de un modelo de venta omnicanal eficiente, el just-in-time
Todos estos sistemas te ayudarán a implantar la logística elástica, que juega un papel clave a la hora de hacer que todos los procesos del almacén sean más eficiente. Por lo tanto, también te ayudará a mejorar la productividad de tu negocio.