Ya sabemos que durante el estado de alarma y ahora que estamos en esta fase que llamamos la nueva normalidad las búsquedas en internet y el uso del ecommerce ha crecido mucho. A ello sumamos que estamos con las rebajas recién arrancadas. Por eso, no es extraño que la moda online esté creciendo de manera sobresaliente.
Ojo, hablamos solo de moda, es decir, no de tecnología, por ejemplo, que también ofrece descuentos importantes en esta época. Y es que nos encontramos en un momento clave del año para los comercios electrónicos, así que hay que aprovechar al máximo, ya que el usuario medio está comprando por internet más que nunca.
El crecimiento de las búsquedas online en moda online durante las rebajas
Según los datos manejados por la compañía Empathy.co, solo durante las primeras 24 horas de rebajas oficiales el número de búsquedas para moda online creció un 116,6%.
En total, solo en España, se ha hecho unos 13 millones de búsquedas durante las primeras 24 horas, por lo que este número, a estas alturas, ya se habrá multiplicado.
Así pues, ¿es el momento de montar un ecommerce centrado en el mundo de la moda? Esto ya se puede considerar harina de otro costal. No olvidemos que gran parte de este tráfico y estas búsquedas están capitalizadas por las grandes superficies a través de sus tiendas online que manejan niveles de visitas estratosféricos.
Ahora bien, nada es imposible. La moda juvenil ha aumentado en número de búsquedas por encima del 50% respecto al año 2019. Parecido ha sucedido por prendas, siendo las más deseadas las camisetas, los vestidos y los pantalones. Y a estas añadimos los shorts y las faldas.
¿Hay mercado para todos? Tal vez para todos no, pero sí para todos los buenos, es decir, aquellos que sepan trabajar su estrategia SEO y SEM y tengan capacidad para sobresalir en un mercado competitivo y abultado. No olvidemos que esta tendencia viene para quedarse durante unos años como mínimo.