El retail y el ecommerce alcanzan el momento álgido del año. En estos meses, un buen número de negocios pueden reconducir sus cifras, especialmente en un año tan duro como 2020 para millones de hogares del todo el mundo. ¿Cómo se presenta la cuestión para las campañas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad?
No cabe duda de que, alcanzado el final de noviembre y durante todo diciembre el consumo de los hogares se dispara con la llegada de la Navidad. A ella se han sumado fechas como los citados Black Friday y Cyber Monday. Pero, ¿qué previsiones esperan?
El estado del ecommerce en Black Friday y Navidad 2020
Un buen número de empresas, desde Shopify hasta Alibaba, se han unido para publicar el dosier que vio la luz en el espacio televisivo EcommNews TV Show. El mismo analiza las posibilidades del futuro próximo para las tiendas online en el entorno actual.
Las conclusiones pueden parecer contradictorias, pero es algo lógico, ya que existe mucha incertidumbre en el sector. Por un lado, los usuarios están tirando más que nunca de la compra online, ya que la situación de pandemia y estado de alarma impide hacer las compras físicas de forma normal.
Por otra parte, la situación de crisis económica provocada por la pandemia incide directamente en la capacidad de gasto de los hogares. Por eso, está siendo clave la financiación, ya que muchos usuarios se ven obligados a utilizar este método para poder hacer frente a sus adquisiciones en una época de máximo consumo.
En definitiva, todos los expertos acaban por mostrar la incertidumbre que cubre el sector retail y del ecommerce en la actualidad, igual que tantos otros. Si bien no es de los que está notando más la crisis, sí que es cierto que hay demasiados condicionantes y muchas incógnitas, por lo que hacer cualquier tipo de pronóstico es demasiado aventurado en estos momentos por lo novedoso de la situación.