La pandemia del coronavirus que estamos viviendo ha significado cambios importantes en el sector logístico, que ha tenido que reformularse para adaptarse a las nuevas demandas. Por eso, si quieres garantizar el éxito de tu ecommerce, es necesario que tengas claro cómo será la logística del 2021, y todo lo que puede ofrecer a tu negocio.
La presencia del 5G
El 5G va a consolidarse el próximo año, y esto significará ventajas importantes también para la logística. En esencia, esta tecnología te da la oportunidad de conectar muchos dispositivos a una gran velocidad y baja latencia. Esto hace que sea muy adecuada para automatizar eficazmente un almacén
Big Data en la logística del 2021
La introducción del Big Data en el sector de la logística permite procesar una gran cantidad de datos. Por lo tanto, puedes usarlo para analizar todas las operativas que se llevan a cabo en tu negocio , descubrir todo lo que necesita mejorarse y, de esta manera, mejorar la productividad
La última milla, clave
La congestión del tráfico en las grandes ciudades y las reducciones de movilidad que se imponen en muchos puntos convierten la gestión de la última milla en clave. El objetivo para el 2021 será convertirla en más rápida y flexible. Esto incluye priorizar las entregas rápidas y eficientes a través de herramientas como los pequeños almacenes situados en zonas urbanas.
Desplazamientos eficientes
Las empresas necesitan predecir las tendencias de consumo a las que van a enfrentarse, para seleccionar las rutas de transporte más adecuadas, que les permitan optimizar los desplazamientos. De esta manera, pueden ser más eficientes y ahorrar también combustible y tiempo.
Introducción del blockchain
Esta tecnología ayuda a que las empresas puedan intercambiar información de manera ágil y segura. Con su uso, se reducen los posibles errores que puedan producirse en la cadena de suministro. De esta manera, se garantiza también un servicio fiable y transparente a los clientes.
En definitiva, la logística del 2021 se relaciona directamente con el uso de las nuevas tecnologías, que han de ayudar a las empresas a gestionar mejor toda la información derivada de estas operativas. Así, tu ecommerce podrá ser mucho más eficiente y mejorar sus resultados económicos.