Las tiendas online apuestan por la logística sostenible para combinar la eficiencia del servicio con la protección del medio ambiente. De esta manera, se adaptan también a las exigencias de los usuarios más sensibilizados con la ecología.
¿Eres responsable de la gestión de un ecommerce? En este caso, no puedes obviar la importancia de las estrategias y procesos de sostenibilidad dentro de la logística, que tienen por objetivo controlar el impacto ambiental de la cadena de suministro. Aquí tienes todas sus claves.
Cómo lograr la logística sostenible
Este tipo de logística tiene por objetivo reducir la contaminación y los residuos que se pueden originar durante todos sus procesos, hasta la llegada de la mercancía al cliente final.
Uno de los aspectos más importantes en este sentido es cuidar la última milla, que es el elemento que produce más contaminación dentro de la gestión de un ecommerce, sobretodo a nivel de emisiones de CO2. Para ello, hay que tener en cuenta:
- La potenciación de los puntos de recogida, para evitar el movimiento continuo de vehículos para llevar los productos a la casa de los clientes. Además, esto les ofrece una gran flexibilidad en la recepción de la compra.
- El uso de la tecnología para la preparación de pedidos en almacén, que ayuda a agilizar los procesos
- La creación de una red de entrega local de pedidos, para evitar que viajen menos
- La reducción de devoluciones, ya que la logística inversa es un plus añadido de gasto de transporte y combustible.
- La sustitución de la flota de transporte por vehículos de emisiones cero, menos contaminantes
- La elección de embalajes que reduzcan los residuos de papel, cartón y plástico al mínimo, y que además puedan usarse para las devoluciones si es necesario
Garantizar una logística sostenible, que no dañe al medio ambiente, y conseguir un gran nivel de eficacia a la hora de repartir los pedidos entre los compradores es indispensable para lograr la mayor satisfacción de los clientes. Además, te ofrece el reconocimiento como empresa responsable con el entorno, que ayudará a mejorar la imagen de marca de tu ecommerce de manera positiva.