Decidir el embalaje que va a llevar un producto es una decisión que va más allá de la estética de su presentación. Conocer la importancia del packaging en el ecommerce nos permite entender por qué debemos cuidar al máximo su diseño.
Packaging como imagen de marca
Aunque cada vez estamos más acostumbrados a comprar online, la verdad es que muchas personas todavía tienen ciertas dudas a la hora de adquirir productos por Internet. En este sentido, el packaging puede ayudarnos a mejorar la experiencia de marca, ya que es la primera impresión que reciben los clientes al abrir su pedido. Si está sensación es positiva, seguro que los clientes abrirán el pedido con una mejor predisposición, y esto siempre ayudará a su buena valoración final.
Beneficios del packaging en el ecommerce
Entre otras ventajas, un embalaje adecuado hace que:
– El receptor esté seguro de que contiene lo que ha comprado
– Proporciona la sensación de que el producto adquirido es de calidad
– Da la información suficiente para que el cliente sepa qué va a encontrar en la caja
En otras palabras, podemos explicar la importancia del packaging por su ayuda a la hora de transmitir a los clientes la idea de que han comprado en un ecommerce sólido, que les ofrece todas las garantías sobre sus productos.
Importancia del packaging en la logística
Diseñar un embalaje adecuado también nos ofrece ventajas en la logística general de la empresa.
Para empezar, permite optimizar el espacio del almacén y, por lo tanto, ahorrar en almacenaje. Y lo mismo sucede con los costes de envío por paquete.
Además de la reducción de gastos que esto implica, hay que tener en cuenta que el embalaje también ayuda a evitar riesgos de daños en el transporte, el único momento de todo el proceso de venta en que el ecommerce pierde el control sobre el trato que se da al producto.
Experiencia del cliente
Aunque a menudo lo pasamos por alto, también debemos destacar la importancia del packaging como parte de la experiencia de compra del usuario de una tienda online.
Cuando abrimos una caja que nos ha llegado por mensajero y desembalamos el producto comprado pasamos por una situación positiva, de ilusión. De hecho, este proceso se ha convertido en una tendencia viral en las redes sociales y es conocida como unboxing. Por lo tanto, cuidar el embalaje nos ayuda a subir un peldaño más en el camino de fidelización de los clientes.
En definitiva, el packaging es una herramienta eficaz a la hora de generar una buena imagen de marca,a la vez que tiene efectos positivos en la economía y la logística del ecommerce.