Si existe un elemento importante en una tienda online, el blog en el ecommerce, sin duda, está entre los más básicos. ¿Por qué? Lo vamos a ver a continuación.
Recuerda que, si deseas destacar, el uso del blog es primordial. La mayor parte de comercios online del mundo no aprovechan la potencialidad de esta herramienta que Google y otros buscadores tienen muy en cuenta para el posicionamiento. De ahí que, quienes la utilizan, destacan en pocos meses y posicionan muy bien a medio y largo plazo.
El blog es un canal indispensable para potenciar el comercio electrónico. Su coste es muy bajo, pero la atracción de clientela es muy elevada, ya que fideliza a los usuarios y les ofrece un nuevo canal de información y un servicio extra por el que no pagan nada, pero reciben ayuda excelente.
Cómo potenciar el blog en el ecommerce
Pero el blog no se ‘alimenta’ solo. Has de mantenerlo actualizado y siempre con contenido fresco, que no caduque y que aporte valor añadido al ecommerce y al cliente.
Hay estudios de sobra que muestran la importancia del contenido de blog para dar relevancia a una web. De ahí que toda estrategia de posicionamiento de una tienda online pase por esta opción de inbound marketing.
El blog corporativo de tu comercio electrónico puede captar público objetivo a través de diversos beneficios:
- Mejora del SEO. Pues los post que publiques en tu blog indexan en Google y mejoran el posicionamiento de tus productos mediante el uso de keywords.
- Aumento de visibilidad online. Difundirás mejor tu marca y tus productos a medida que mejore tu posicionamiento SEO.
- Atracción de clientes. Usuarios que son clientes potenciales vendrán a tu web atraídos por tus contenidos de interés que aporten valor añadido.
- Valor añadido. Es decir, estos contenidos son como un servicio que ofreces, información extra que el buen cliente sabrá compensarte fidelizando.
- Generación de confianza. Todo ello suma en una generación de confianza entre marca o ecommerce y cliente que cristaliza en fidelización y beneficio para ambas partes.
Ahora, ponte con tu blog y comienza a potenciar tu ecommerce hoy mismo. ¡No hay tiempo que perder!