Sin duda, el 2020 ha sido un año muy importante para la consolidación del ecommerce. Muchas empresas han tenido que crear o modificar su estrategia digital para poder mantenerse a flote sin contar con las ventas presenciales, algunas de ellas incluyéndose en plataformas de venta. Es por esto que merece la pena conocer cuáles serán las tendencias de evolución de los marketplace en el 2021.
El análisis de lo que ocurrirá con las diferentes plataformas de marketplace en este año que acabamos de empezar nos permite hacernos una idea de cómo tendremos que rediseñar las estrategias de venta en este tipo de negocios para seguir obteniendo buenos resultados.
Amazon seguirá siendo el rey de los marketplace en el 2021
Las medidas restrictivas para los comercios generadas por la pandemia han contribuido todavía más a que Amazon se convirtiera en el líder absoluto de los marketplace. Su capacidad logística y digital ha contribuido a que cada vez más consumidores lo conviertan en su opción preferente de compra.
Aliexpress y eBay, secundarios de lujo
Un análisis de la actividad de los marketplace en el pasado 2020 nos permite ver cómo estas dos plataformas siguen teniendo una alta capacidad de penetración entre los consumidores online.
Aliexpress ha conseguido destacar en el sector de los marketplace por su capacidad de fidelizar a los clientes ofreciendo contenido y entretenimiento. De esta manera, ha conseguido crear su propia imagen de marca. Por otro lado, eBay mantiene su estatus gracias a las facilidades que ofrece a los vendedores para entrar en la plataforma.
Cambios en las grandes superficies
Los marketplace ya existentes de grandes superficies como Carrefour o El Corte Inglés no tuvieron tiempo de reaccionar para mejorar su eficiencia a la hora de satisfacer pedidos en la primera ola. Los grandes almacenes ya tienen en marcha la nueva unidad logística El Corte Inglés, y todo parece indicar que en este 2021 le seguirán otros grandes negocios en el intento de hacer frente a Amazon.
Marketplace B2B
Sin duda, serán la tendencia más nueva. Implican la nueva perspectiva de establecer lazos entre proveedores y negocios, cuando hasta ahora el funcionamiento de estas plataformas se centraba en poner en contacto a compradores y vendedores.
AnkorStore es una de las plataformas con más proyección en este sentido. Ha logrado consolidarse como el primer marketplace B2B europeo de diversas marcas de sectores como la moda o la cosmética. Este tipo de marketplaces son una manera de aprovechar las posibilidades que ofrecen estas plataformas a la hora de hacer negocios.
¡Conocer hacia dónde van los marketplace en el 2021 es la mejor manera de que puedas anticiparte a las tendencias de negocio en tu ecommerce!