Cada vez más expertos afirman que la mejor forma de superar una crisis como la que vivimos en forma de confinamiento como protección del coronavirus o Covid-19 es la confianza. Veamos los motivos.
Por qué la confianza ayuda a remar en tiempos de crisis
Sin duda, la confianza se ha convertido en factor clave para todo negocio electrónico que desee superar una crisis por un sencillo motivo, por la lealtad que los clientes tendrán hacia esa empresa, lo que permitirá que supere mejor una fase de caída de consumo por encima de la competencia.
Así pues, fidelizar al cliente es, hoy en día, más importante de lo que fue nunca. Y es que, más allá de que pueda hacer un uso continuado de nuestros servicios y ayude a promover y viralizar productos, valores e imagen de marca, también serán los que sostendrán el proyecto cuando el consumo caiga de forma fuerte, algo que sucede siempre que existe algún tipo de crisis, sobre todo a nivel mundial, como esta actual por la pandemia o la de 2008 a nivel económico y financiero. Si ellos siguen confiando y consumiendo, el proyecto podrá salir a flote. De lo contrario, se hundirá, como ha sucedido con tantos negocios en los últimos años.
Cómo crear confianza
Crear confianza en el usuario no es una labor sencilla. Por fortuna, se han estudiado métodos válidos que ayudan a fidelizar al cliente y que regrese siempre a nuestro ecommerce:
- Satisfacción: es probablemente el punto más importante. Si el cliente está satisfecho con el servicio prestado, regresará, recomendará y se podrá considerar fidelizado.
- Cultura y valores: es necesario que el cliente se sienta identificado con la cultura de la marca, con sus valores y con el trato que recibe.
- Información de valor: si damos facilidades, información que aporte valor añadido y un servicio completo, también podemos fidelizar y generar la confianza que tan importante es en momentos de crisis.
Así, siguiendo estas recomendaciones, puedes crear un clima de confianza marca/cliente óptimo que mejore el éxito de tu tienda online, facilitando la supervivencia en momentos de crisis como la actual provocada por el Covid-19. No lo olvides nunca.