• ECommerce
    • Marketplace
  • Actualidad
  • Marketing
  • Emprendedores
  • Dropshipping
  • Logística
  • Nosotros
  • ¿Te ayudamos?
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
Ecommerce Life
  • ECommerce
    • Marketplace
  • Actualidad
  • Marketing
  • Emprendedores
  • Dropshipping
  • Logística
  • Nosotros
  • ¿Te ayudamos?
  • Contacto
No Result
View All Result
  • ECommerce
    • Marketplace
  • Actualidad
  • Marketing
  • Emprendedores
  • Dropshipping
  • Logística
  • Nosotros
  • ¿Te ayudamos?
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hosting SSD

José Luis Torres Revert, autor de La biblia del e-commerce: El confinamiento supuso un empujón para el ecommerce

Ecommerce Life by Ecommerce Life
05/03/2021
in Actualidad, Destacadas
0
José Luis Torres Revert, autor de La biblia del e-commerce: El confinamiento supuso un empujón para el ecommerce
0
SHARES
232
VIEWS

José Luis Torres Revert es un experimentado analista y diseñador de proyectos web. A raíz de sus años trabajando como consultor de proyectos de negocio electrónico, usabilidad y seguridad web, aplicaciones en entornos web, marketing digital, gestión de identidad digital y social media, ha plasmado buena parte de sus extensos conocimientos en diversos libros. El último, publicado por Redbook Ediciones, tiene por nombre La biblia del e-commerce y vio la luz el pasado año 2020.

José Luis nos ha dejado interesantes reflexiones a raíz de la publicación de su obra. A continuación, conocemos su experiencia como experto en la materia. No dejamos, además, tema sin tratar. La pandemia, la coyuntura social, las herramientas disponibles…

ADVERTISEMENT
José Luis Torres Revert, autor de La biblia del e-commerce: El confinamiento supuso un empujón para el ecommerce
  • ECommerce Life: ¿Qué opinas, como experto, del estado actual del ecommerce en nuestro país?
  • José Luis Torres Revert: Está consolidándose y creciendo sin parar. El confinamiento supuso un empujón por razones obvias, pero claramente todos estos meses se ha ido viendo nuevas iniciativas de aquellos que ya tenían una presencia online, perfeccionado los tiempos de entrega u ofreciendo nuevos servicios complementarios. Por otra parte, se han creado nuevas tiendas online asociadas al comercio de proximidad como una forma no tanto de intentar competir en un mercado global, aunque también capten nuevos clientes, sino para dar un servicio a su cliente de siempre y evitar que se vaya a los grandes e-commerce.
  • ECL: Entrando ya en temas más relacionados con tu libro, ¿por qué consideras que el nicho de mercado es tan importante?
  • JLTR: El nicho o especialización es por definición un mercado más pequeño y, a priori, con menos competencia. Tener identificado un nicho también nos permite definir mucho más nuestra propuesta de valor, porque también conocemos más a nuestro cliente potencial, por ejemplo, si hablamos de bicicletas eléctricas, no tratamos de vender cualquier bicicleta, sino una de determinadas características que sabemos qué tipo de cliente está interesado en ellas.
  • El nicho no obstante debe ser lo suficientemente grande o admitir la entrada de un nuevo competidor para que el negocio sobreviva, una ultra-especialización puede no mantenerse en el tiempo, por eso también es tan importante validar la demanda.
  • ECL: En tu libro dedicas un capítulo extenso a las plataformas de ecommerce. ¿Qué tipo de CMS recomendarías a un emprendedor que no puede contratar un servicio personalizado de diseño de tienda online?
  • JLTR: En el caso de no poder abordar un desarrollo a medida y asumiendo que éste tampoco sería necesario para la mayoría de proyectos de tiendas online, tenemos opciones tipo “llave-en-mano” en la que en unas pocas horas y sin conocimientos técnicos podemos tener activa nuestra tienda online. Podemos alquilar este tipo de tiendas en plataformas como Shopify, que tratamos en detalle en el libro, y ofrece además muchas posibilidades de integración con otros servicios como Facebook, etc.
  • ECL: ¿Qué peso crees que tienen las formas en la experiencia de compra del usuario?
  • JLTR: Si entendemos formas como la atención al cliente y la forma de comunicarse con los clientes, tiene una gran importancia ya que puede ser determinante tanto para completar el pedido (ej. una consulta realizada sin responder) como para repetir la compra en el futuro (ej. cómo se resolvió una incidencia o se atendió una solicitud).
  • Aunque tenemos muchas herramientas que nos facilitan la atención al cliente como la mensajería instantánea, si al otro lado no hay un profesional que atiende como tal, no sirve de mucho.
José Luis Torres Revert, autor de La biblia del e-commerce: El confinamiento supuso un empujón para el ecommerce
  • ECL: También hablas del efecto de la COVID-19 en el panorama actual. ¿Crees que las medidas adoptadas y la fiscalidad impuesta están siendo positivas para la supervivencia y prosperidad de los ecommerces?
  • JLTR: Las futuras medidas referidas a destinar fondos a digitalizar empresas pueden ser una ayuda para las existentes o incentivar la creación de nuevas tiendas online (como ya están haciendo algunas entidades locales), pero como cualquier subvención no tiene efecto a corto plazo o sería determinante para un e-commerce. La fiscalidad por otra parte, es la misma aplicable a cualquier otra actividad económica.
  • ECL: Como bien dices, la visibilidad es un gran superpoder en internet. Ahora bien, ¿cuál sería tu apuesta? Creo haberte leído que es preferible potenciar el SEM antes que el SEO. ¿Cuál puede ser el cóctel perfecto para crear un superecommerce?
  • JLTR: El cóctel perfecto es la suma de varios factores, como la calidad de los contenidos que generemos alrededor de nuestros productos, la optimización SEO, tener una presencia activa en las redes sociales en las que esté nuestro potencial comprador y desde luego invertir también en anuncios patrocinados tanto en buscadores (SEM) como en las distintas plataformas (Facebook, Instagram…).
  • Siempre hay que intentar desarrollar una estrategia 360º que incluya también medios publicitarios tradicionales, e idealmente que se pueda hacer una trazabilidad de su efectividad, con un código QR, por ejemplo.
  • ECL: ¿Qué peso le das a la medición de resultados?
  • JLTR: Mucho, desde los primeros días una medición y una correcta interpretación de distintos indicadores (ej. tiempo medio en completar un pedido, importe medio del ticket, tasa de abandono, etc.) nos va a decir claramente dónde estamos y qué tenemos que hacer para seguir avanzando.
  • ECL: Aunque en tu libro dedicas un extenso capítulo a los recursos online gratuitos, ¿crees que las herramientas gratis son suficientes para hacer que un ecommerce crezca?
  • JLTR: Las herramientas que comento son para mejorar la productividad y analizar distintos aspectos de un sitio web principalmente, que pueden contribuir a mejorar su posicionamiento y visibilidad, como la optimización SEO o la velocidad de carga, y por extensión al tener más visitas, crecería al incrementar también las ventas.
  • En cualquier caso, son pequeños ajustes que perfeccionan nuestro e-commerce pero realizar acciones directas de promoción y proporcionar una buena experiencia de compra siempre será lo realmente determinante para conseguir ese crecimiento.
José Luis Torres Revert, autor de La biblia del e-commerce: El confinamiento supuso un empujón para el ecommerce
  • ECL: Como experto, ¿cómo crees que evolucionará el incierto panorama actual afectado por la pandemia?
  • JLTR: Es difícil saberlo y más cuando todavía no ha acabado. En relación al e-commerce, hay negocios que cerrarán porque no lleguen a tiempo de digitalizarse con una propuesta sólida y planificada, o no puedan competir en condiciones, y, por otra parte, surgirán nuevas propuestas interesantes que deberán demostrar su viabilidad a medio-largo plazo.
  • ECL: ¿Podrías dar algún consejo magistral y experto a nuestros lectores?
  • JLTR: La receta mágica para los negocios no existe, lo que le ha funcionado a una tienda online no tiene por qué funcionarle a otra. Dicho esto, hay un consejo que siempre se da y se puede aplicar en el ámbito del e-commerce: fracasa rápido y fracasa barato.
  • Por sus características, el medio nos permite probar cosas nuevas (ej. un tipo de promoción) y comprobar rápidamente si funciona, tanto la puesta en marcha como el análisis de resultados es en tiempos mínimos, que se traduce obviamente, en costes mínimos también.

Muchas gracias, José Luis. Ha sido un enorme placer leerte y aprender de tu experiencia y tus amplios conocimientos.

Tags: actualidadecommerce

Related Posts

flujo tenso
Destacadas

¿Qué es el flujo tenso en logística?

09/08/2021
coste amazon
Destacadas

Cuáles son los gastos de vender en Amazon

26/07/2021
logistica siostenible
Destacadas

La logística sostenible en el ecommerce

12/07/2021
3 claves para atraer clientes a una tienda online de carpintería
Destacadas

3 claves para atraer clientes a una tienda online de carpintería

25/06/2021
Cómo ser emprendedor digital
Destacadas

Cómo ser emprendedor digital

18/06/2021
3 estrategias de marketing para ecommerces de moda
Destacadas

3 estrategias de marketing para ecommerces de moda

11/06/2021
Next Post
seo dropshipping

Consejos para aplicar SEO en dropshipping

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Zeta Online, SCP .
  • Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Comvive Servidores S.L..
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Apuntate a la newsletter

APÚNTATE A NUESTRA

Apuntate a la newsletter
¡ME APUNTO!

  • marketplace el corte ingles

    Las claves del marketplace de El Corte Inglés

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo hacer un contrato para vender en marketplace

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importancia de la trazabilidad en la logística de un ecommerce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingresos de un marketplace: qué modelos puedes elegir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce los marketplace más importantes de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Raiola Networks

Nosotros

Ecommerce Life lo forma un equipo de apasionados del Ecommerce y los negocios online con larga experiencia y enganchados a las nuevas tecnologías.

Síguenos

Últimos Posts

  • ¿Qué es el flujo tenso en logística?
  • Cuáles son los gastos de vender en Amazon
  • La logística sostenible en el ecommerce
  • 3 claves para atraer clientes a una tienda online de carpintería

Categorías

eCommerce
Marketing
Emprendedores
Dropshipping
Logística
Marketplace

© 2020 ecommerce-life.com - Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad

No Result
View All Result
  • ECommerce
    • Marketplace
  • Actualidad
  • Marketing
  • Emprendedores
  • Dropshipping
  • Logística
  • Nosotros
  • ¿Te ayudamos?
  • Contacto

© 2020 ecommerce-life.com - Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Apúntate a nuestra newsletter

Y nos colaremos en tu bandeja de entrada para enviarte mini-cápsulas informativas sobre ecommerce (sin paja, yendo directo al grano), recursos, recomendaciones y, por qué no, contenido random y único, que sólo vas a recibir tú y que sabemos que te mola 😎

Nombre
Email
País

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a través de Adsense, mediante el análisis de tus hábitos de navegación.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más información sobre nuestra política de cookies.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información en nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

Puedes ajustar tus preferencias a continuación.

Cookies necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente y tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
  • Google AdSense: permiten orientar la publicidad según el contenido que es relevante para el usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto. Las cookies de DoubleClick no contienen información de identificación personal.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que puedas pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

¡Por favor, activa primero las cookies necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de Cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies