Tal vez te parezca una broma, pero el titular de este artículo es muy real. Aun hoy, pese a la imagen antediluviana de Milanuncios, sigue siendo una web básica en la estrategia de marketing de miles de ecommerces de nuestro país. ¿Sorprendente? Tal vez, pero eso no lo hace menos cierto.
Qué es Milanuncios
Como si de una página de anuncios clasificados de esas que aparecían en periódicos de papel se tratara, Milanuncios conserva esa esencia añeja. Tal vez ahí radique su éxito.
En Milanuncios se puede publicar de todo. Además, la plataforma no se lleva comisión. Tan solo actúa como intermediario entre comprador y vendedor. Por eso, tanto si te interesa comprar un producto o servicio, como si lo quieres vender, sea lo que sea, desde una casa o un coche hasta una batidora o un cenicero, incluso si buscas u ofreces trabajo, alquiler, etc., lo puedes publicar en la web y esperar respuestas.
La simplicidad al poder
El punto positivo que encontramos al trabajar en Milanuncios es la simplicidad absoluta. Describes el producto, añades unas fotos, creas una ficha y lo lanzas al gran público, todo ello de forma gratuita.
Así pues, aunque accedas a la plataforma y la observes demasiado simple, incluso podríamos añadir el calificativo de cutre, sigue siendo muy popular. Tal vez sea por la variedad de productos, servicios, ofertas y demandas que se pueden encontrar. Quizás por las gangas, porque no hay intermediarios…
De hecho, la web ni siquiera ofrece pasarelas y formas de pago, ya que cada comprador se comunicará directamente con el vendedor y ellos llegarán al acuerdo que deseen, sin pasar por intermediarios o terceros.
Seguramente sea por la cantidad de categorías, o porque sigue reforzando el comercio de proximidad. El caso es muchos ecommerces, sobre todo de servicios, siguen apostando por Milanuncios como una plataforma extra que usar para potenciar sus estrategias de marketing y su penetración en el mercado.