La logística de un ecommerce incluye toda una serie de procesos destinados a dar un buen servicio al cliente. Por lo tanto, si consigues mejorarlos, optimizarás también los resultados de tu negocio. Para alcanzar este reto, necesitas conocer las diferentes fases que forman todo el sistema de logística.
No se trata de una categorización estricta, pero podemos dividir todo el proceso de logística necesario para el funcionamiento correcto de un ecommerce en 5 fases básicas: las compras, el servicio al cliente, la gestión de inventario, el almacenamiento y el transporte final. Te explicamos sus características.
La fase de compras
Es la que se centra en aprovisionar la empresa de todo lo que puede necesitar para producir sus productos, o comercializar algunos ya elaborados. Juega un papel clave en la financiación del ecommerce, ya que representa una gran inversión.
En esta fase de la logística de tu tienda online, tendrás que decidir los proveedores que te ofrezcan las mejores condiciones económicas y de servicio, hacer las adquisiciones correspondientes y controlar los pedidos.
Servicio al cliente
Esta fase de la logística es, a la vez, una poderosa herramienta de marketing online. Recuerda que un consumidor satisfecho equivale en la mayoría de ocasiones a una compra futura. Por lo tanto, es muy importante que inviertas en los recursos necesarios para que sea un éxito. Esto incluye tener la infraestructura adecuada para la realización del pedido y una entrega rápida, eficiente y en perfecto estado, además de la adecuada gestión de las posibles reclamaciones.
Gestión del inventario en la logística de un ecommerce
En esta etapa, deberás centrar tus esfuerzos en aprovechar al máximo el almacén con el mejor coste posible. Para ello, tendrás que controlar y analizar las existencias de que dispones y, en base a esta información, decidir qué necesitas producir o comprar, y en qué momento.
El almacenamiento
Es el momento de definir el sistema de gestión más adecuado para tu almacén, teniendo en cuenta incluso opciones como la externalización del servicio, que puede resultar más rentable en función de las necesidades de cada ecommerce.
El transporte
Esta fase sirve de enlace entre los productos y el mercado, y re permite lograr que los compradores tengan en sus manos los productos lo antes posible y en las mejores condiciones. Por lo tanto, tendrás que escoger el sistema más rápido y que, a la vez, resulte más económico, proporcionando varias opciones para que tus clientes escojan la más adecuada a cada caso.
Ten en cuenta estas fases para diseñar la logística de tu ecommerce. ¡Comprobarás como todos estos procesos son mucho más eficientes!