Sabemos que, por la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, el estado de alarma y el confinamiento, sea cual sea la fase en que se encuentre tu provincia, se va a alargar, al menos, hasta mediados de junio o comienzos de julio. Entonces, ¿cómo establecer una estrategia de ferias y congresos? Veamos qué podemos hacer.
Ya sabemos que los congresos y ferias más importantes del país, y también fuera de España, han sido cancelados o pospuestos hasta nuevo aviso. Por eso, como poco a poco se espera volver a cierta normalidad, es necesario preparar la estrategia de cara al futuro.
Mucho ha llovido desde la cancelación en febrero de 2020 del Mobile World Congress. De hecho, la mayor parte de las compañías fabricantes de móviles han pospuesto sus presentaciones hasta 2021.
Cómo se prepara una buena estrategia de ferias y congresos
Dicho esto, ¿cómo preparamos la correcta estrategia de congresos y ferias para lo que resta de año 2020 y para el próximo? Anota estas claves:
- Decide las actividades que presentarás. Dedica tiempo para preparar la exposición y los beneficios de tu marca ahora que la cosa está parada y podemos pensar con más prestancia.
- Proveedores. Busca los proveedores de stands que mejor convengan a tu proyecto y que te permitan destacar cuando empiece la feria. Ponte en contacto con ellos ahora que la actividad está más parada y prepara todo con tiempo y antelación.
- Decide el diseño. Tu stand debe contar con un diseño que lo diferencie del resto. Ahora puedes preparar algo interesante que llame la atención y te sirva para destacar sobre la competencia.
Recuerda que, aunque la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es grave, tú puedes aprovechar las oportunidades generadas por la situación. Prepara tu regreso por todo lo alto para participar en ferias y congresos y lograr el éxito que te mereces.