La actividad económica está casi parada mientras dura el confinamiento, la medida ‘estrella’ para minimizar los estragos causados por el coronavirus o, mejor llamado, su mutación Covid-19. Por eso, ¿es este un mal momento para montar un ecommerce?
Aunque pueda parecer sorprendente, no, no lo es. Sobre todo si tienes ya un comercio físico, fortalecer tu estrategia de ventas con un ecommerce es, a día de hoy, la mejor solución para luchar contra la profunda crisis económica que ya vivimos y que se acrecentará en próximos meses.
Por qué montar un ecommerce ahora
Te preguntarás por qué ahora. Bien, los motivos son diversos, pero los analizaremos brevemente a continuación:
- El pánico a la socialización. Una de las grandes crisis que vivimos en este momento es el contacto, ya que este virus es altamente contagioso. Por eso, muchas personas no están dispuestas a hacer cola o salir de casa. Pero sí que desean seguir consumiendo, por lo que prefieren usar internet y recibir sus pedidos en el hogar, aunque tengan que desinfectar con lejía y coger el paquete con guantes. Así están sobreviviendo muchos restaurantes y locales hosteleros, empresas de mensajería, etc.
- La desconfianza. El citado pánico está suscitando una enorme desconfianza entre la población. Ahora que sabemos que la naturaleza es la que manda en el mundo y somos meros invitados, podemos descubrir por qué es buena idea evitar aglomeraciones. Con la compra online, se acaba con este problema de muchedumbres.
- La crisis económica que viene. Toca reinventarse para mucha gente. El ecommerce te permite buscar y encontrar nuevos nichos de mercado y oportunidades de negocio que en otros comercios físicos no existen.
- Lo local triunfa. Recuerda que esta pandemia mundial provocará que la importación no sea fácil durante un tiempo por el cierre de fronteras. Si tienes un producto local y de proximidad, ¡esta es tu oportunidad de sacarle beneficio!
En momentos de crisis, una gran oportunidad puede ser el ecommerce. Si ya tienes tu propio negocio, amplía con la venta online. Y si no, prueba con un nicho eficiente o con el dropshipping. ¡Mucha suerte!