Tal vez el término ecommerce de proximidad pueda sonar algo contradictorio, pero hoy en día, cuando las líneas de negocio se entremezclan, el hecho de comprar en una tienda online aquello a lo que no puedes acceder en los comercios de tu ciudad no está reñido como que estos te sirvan sin que tengas que salir de casa. Vamos a explicarlo brevemente.
El ecommerce de proximidad
El mundo está cambiando y la crisis provocada por el confinamiento para luchar contra la Covid-19 está acelerando el proceso. por eso, ante el distanciamiento social y las medidas adoptadas, las formas presenciales de compra se están limitando.
Adapta tu tienda
Entonces, ¿qué sucede? Muchos usuarios evitarán hacer colas para comprar, pero eso no significa que no puedan hacerlas en su tienda de siempre si:
- Si no haces esperar al cliente de siempre sirviéndole en casa con la calidad de siempre.
- Si reestructuras el local para que el comprador no tenga que está tan cerca de los demás. Aunque esto se solventa con el añadido del ecommerce para complementar la falta de espacio.
Entonces, ¿qué está pasando? Puede que el comercio de proximidad puede encontrar nueva clientela y oportunidades en la conversión a ecommerce como añadido a su servicio, al menos, mientras dure esta crisis.
Beneficios
Dicho esto, ¿qué ofreces como tienda online de proximidad y por qué es interesante usar esta opción, aunque sea de forma temporal? Toma nota:
- Ante la incertidumbre, tú das a tus clientes la seguridad que tiene su comercio de toda la vida funcionando y sus productos disponibles.
- Ahora, puedes atender a más clientes en menos tiempo. Además, los gastos de envío de proximidad son muy reducidos. Incluso puedes usar redes logísticas tipo Glovo, Deliveroo, Uber Eats o Just Eat, según la naturaleza de tu negocio.
- En un momento de máxima necesidad, ofreces a tus clientes un servicio sin hacer colas.
- Puedes ampliar tu catálogo, minimizar stock e incluso crear nuevas líneas de negocio.
- Podrías aprovechar el dropshipping para no arriesgar mucho dinero.
- Ahorrarás costes con un ecommerce optimizado en proximidad.
Ante las crisis, toca adaptarse, pero recuerda, esta puede ser una gran oportunidad si apuestas por el ecommerce de proximidad. ¡Atrévete!