Curiosamente, no todas las noticias que nos llegan sobre el confinamiento son negativas. De hecho, según un nuevo estudio publicado por el Observatorio Cetelem Estacional recientemente dado a conocer, el consumidor medio español ha gastado más en compra online de lo que hacía antes de que la pandemia provocada por la Covid-19 golpease duramente nuestras fronteras.
De hecho, atendiendo a los datos, el 62% de los consumidores encuestados ha asegurado que el confinamiento le ha obligado a comprar más a través de tiendas online. Y de estos, un 63% afirma que, si no hubiese sido por la situación de crisis y confinamiento, no hubiera realizado dichas compras.
Más datos sobre la compra online del consumidor español por efectos de confinamiento
Como suele ser habitual, la mayor parte de los compradores online se refleja entre los más jóvenes, siendo el segmento entre 18 y 24 años aquellos que más compran, con más del 76% usando estos métodos virtuales para las adquisiciones.
Sea como fuere, es previsible que esta tendencia, aunque caerá en próximas fases de la desescalada, se mantendrá durante un tiempo y, pasados los meses, será una constante, pues todavía hay mucha incertidumbre en el ambiente.
En el citado estudio, el 39% de los encuestados afirma que mantendrá sus compras online durante varios meses en muy diferentes sectores. Además, solo un 9% confirma que volverá a la compra presencial total cuando las condiciones lo permitan.
¿Quieres saber qué sectores han sido los más productivos en la venta online? El primero es el de viajes, con un 56%. Le siguen los libros, que empatan con la informática y la tecnología en un 51%. Luego encontramos el textil, sobre todo en deportes, con un 49%, y finalmente encontramos el ocio y los smartphones, con un 47%. Pero ojo, otros han crecido bastante, como la alimentación, que llega al 45%, seguido del hogar, con el 43%, y el mobiliario, con el 33%.