La buena gestión de un ecommerce depende, en buena parte, de los sistemas de logística empleados en el almacenaje y transporte de los productos. Por lo tanto, para mejorar el funcionamiento de tu tienda online es importante que conozcas algunos conceptos básicos de este ámbito, como las diferencias entre picking y packing.
¿Qué es el picking?
Para entender las diferencias entre el picking y el packing de los productos, es importante conocer la definición de ambos conceptos.
El nombre de picking define el proceso de preparación de pedidos en el almacén, sin llegar en ningún caso al momento de su empaquetado y distribución. Es decir, implica la planificación del trabajo a realizar en el almacén, los desplazamientos por las instalaciones, la recogida de la mercancía y su preparación.
Para llevar a cabo estas acciones, se puede recurrir a sistemas manuales o automatizados, según las instalaciones existentes.
¿Qué es el packing?
Cuando hablamos de packing, nos referimos esencialmente al empaquetado de los productos que se van a enviar. Por lo tanto, este concepto incluye aspectos como:
- La elección del embalaje adecuado a las características de casa envío, para garantizar que llega en buenas condiciones a su destino
- La comprobación de que el producto cumple con los requisitos, para garantizar que el paquete es correcto y que no ha habido problemas con el picking
- Etiquetado para el envío
- Montaje y control de palets, en caso que sea necesario por las características de la mercancía
Diferencias entre picking y packing
Las definiciones de ambos conceptos nos demuestran que no son ni mucho menos excluyentes. De hecho, las principales diferencias entre el picking y el packing son el momento de su realización y los roles de los equipos involucrados. Para que ambas tareas sean realmente efectivas es necesario que se coordinen y que se establezca un buen sistema de gestión de almacenes.
Importancia del picking y el packing en el ecommerce
Asegurar la satisfacción final de tus clientes pasa porque valores la importancia de estos procesos para tu tienda online. Si ambos se desarrollan de manera correcta, tendrás la garantía de que los productos llegan a tiempo y en las mejores condiciones posibles a tus clientes. Y no podemos olvidar que esta es una de las claves para el éxito de los retailers.