Crear un buen catálogo de ecommerce es una clave más que todo emprendedor tendrá que tener en cuenta si quiere que su tienda online tenga éxito. Dicho esto, ¿te parece si hablamos de algunos puntos clave que pueden aumentar la tasa de conversión del comercio electrónico?
Claves para crear un catálogo de ecommerce
Si tu ecommerce es intuitivo y aporta una elevada experiencia de usuario, el éxito estará mucho más cerca que si no cumple estas normas. Por ello, una buena fórmula de optimización es perfeccionando el catálogo que ofreces al cliente potencial. Toma nota para lograrlo:
- Optimización de imágenes: la gente, todavía hoy, come por los ojos. ¿Qué queremos decir con esto? Que las imágenes del catálogo deben ser perfectas en calidad, tamaño y resolución. A nivel de SEO es necesario, y a nivel de usuario, también.
- Hilo de Ariadna: una técnica también llamada de migas de pan que se utiliza para que el usuario sepa en todo momento la línea que sigue mientras navega por tu ecommerce, de manera que tenga claro cómo regresar a cualquier punto de los visitados previamente.
- Categorías y subcategorías: el cuidado con el que se crean categorías de productos, y sus consecuentes subcategorías, es básico para que el cliente potencial se aclare y disfrute de una experiencia de usuario adecuada e intuitiva. Así pues, añade, además, descripciones completas e imágenes de calidad a cada producto, a cada categoría y a cada subcategoría.
Recuerda estos consejos para facilitar la labor del usuario que llegue a tu ecommerce. Suma una buena herramienta de búsqueda interna para que se aclare a lo largo y ancho del catálogo y disfruta del rendimiento de una tienda online en condiciones.
Y ahora sí, ya puedes lanzarte a la aventura del emprendimiento online con un ecommerce que guste al cliente, con las mejores fichas de producto y con la capacidad de marcar la diferencia sobre la competencia.