Consejos para empezar a vender en marketplace, a partir de tu tienda online
¿Has decidido hacer el salto del ecommerce al marketplace para vender tus productos? En muchas ocasiones, se considera que estas plataformas son una mejor opción para aumentar las ventas, pero si quieres que el cambio te resulte realmente beneficioso debes seguir unos cuantos consejos básicos.
Cómo pasar del ecommerce al marketplace
Si quieres empezar a vender en un marketplace, lo primero que debes hacer es decidir si prefieres integrarte en una estrategia multicanal amplia o prefieres una plataforma que sea tu único canal de ventas. Para ello, tendrás que analizar tu negocio, la competencia y el funcionamiento general del sector. A partir de los resultados obtenidos, deberás seguir los siguientes pasos:
1. Escoger el marketplace que encaja mejor con tu marca y tu nicho de mercado, ya sea a nivel nacional o internacional
2. Analiza los modelos de ventas y los costes que ofrece cada uno de los marketplaces. Ten en cuenta que en algunos casos, también hay diferentes modelos de venta. Por lo tanto, es importante conocer cuál te ofrece más beneficios
3. Trabajar las fichas de tus productos. Seguro que también lo has hecho en tu tienda online, pero ahora es si cabe aún más importante. Para ello, necesitas:
- Usar las palabras clave más adecuadas para posicionar bien tus productos en la plataforma.
- Ofrecer información detallada
- Tener un listing de todos los productos
- Trabajar los títulos y textos para que sean claros y sugerentes
- Contar con fotos descriptivas y atractivas
4. Potencia las reseñas de los usuarios. Cuantas más tengas y más positivas, te ayudarán a posicionarte mejor y, por supuesto, a convencer a tus clientes
5. Recurre a las campañas publicitarias que ofrecen los marketplaces. Si tu plataforma cuenta con estas herramientas, lo tendrás más fácil para resaltar tus productos y ofertas. De esta manera, tendrás más posibilidades de aumentar tus ventas. Aunque tendrás que invertir una cantidad de dinero, ten en cuenta que puedes decidir el importe según tus necesidades y, además, no olvides que ayudarán a tu visibilidad.
Como puedes ver, pasar del ecommerce al marketplace no es un proceso más complicado que crear tu tienda online. Tan solo tienes que saber cómo planificar todo el proceso para poder optimizar sus resultados. Además, contarás con el soporte y asesoramiento que te ofrece la plataforma.