Si tienes un negocio online, seguro que ya te has dado cuenta de la importancia de controlar el inventario de productos a la venta, cara a poder satisfacer a tus clientes de inmediato. Una de las claves para conseguir este reto es establecer un stock mínimo en ecommerce. Te explicamos en qué consiste y cómo hacerlo.
¿Qué es el stock mínimo en ecommerce?
Consiste en fijar un punto en el inventario en el que se establezca la necesidad de reaprovisionar los almacenes, antes de que las existencias se acaben por completo. Para ello, se tienen en cuenta diversas variables:
- Las previsiones de demanda en un tiempo determinado
- El tiempo que tarda el proveedor en suministrar sus productos
- Las características de los pedidos que deben hacerse, y que cambian según el proveedor
Ventajas de gestionar el stock mínimo
Establecer una correcta política de stock mínimo en un ecommerce permite que el negocio pueda disponer del inventario estrictamente necesario para su buen funcionamiento, sin tener que acumular un exceso de productos en el almacén. Esto tiene también consecuencias positivas en los resultados económicos de la empresa:
- Reduce los gastos de mantenimiento del stock
- Disminuye el capital inmovilizado en el almacén, que puede usarse para realizar otras inversiones necesarias
- Se evita almacenar productos con poca rotación, que solamente acarrearían pérdidas a largo plazo
- Se libera espacio en el almacén, que puede usarse para guardar otros productos que realmente puedan dar beneficios
Consejos para la gestión de stocks mínimos
El primer paso para tener una política de stock mínimo realmente eficaz es revisar las existencias del almacén, clasificarlas y priorizarlas. De esta manera, se puede detectar aquellas referencias que resulten más interesantes paran el desarrollo del negocio. Estas serán las que deberán priorizarse a la hora de fijar puntos de reaprovisionamiento.
Igualmente, hay que tener en cuenta que es necesario optimizar el almacén para conseguir su mayor rentabilidad. Por lo tanto, el stock mínimo siempre siempre deberá responder a la demanda teniendo en cuenta la forma y necesidades. No podemos olvidar el impacto financiero que pueden tener los errores de inventario y acumulación de stock en el negocio. Por lo tanto, esta estrategia logística debe cuidarse hasta el último detalle.
Transformar el almacenaje de los productos a la venta en un comercio online en un activo importante para el negocio pasa por establecer una política adecuada de stock mínimo en ecommerce.