Hoy en día se etiqueta todo. Así que, si antaño cobraron protagonismo los milennials, ahora son los centennials los que empiezan ser objetivo del marketing online y de miles de ecommerces.
Quiénes son los centennials
Si bien todavía no son el target más demandado, es indudable que los centennials, grupo en el que se incluyen a jóvenes nacidos a partir del año 1997 que hoy en día rondan los 20 años empiezan a formar un grupo interesante.
Dicho esto, en nuestra estrategia digital los debemos considerar, ya que, si bien su poder adquisitivo todavía no es muy fuerte, empiezan a considerarse interesantes como objetivo del marketing por diversos motivos que explicamos ya.
Están muy conectados
Si los milennials se consideraban nativos digitales, los centennials casi se han criado con un teléfono móvil inteligente entre las manos. Pasan una media de 20 horas semanales conectados a dispositivos electrónicos y tienen capacidad de crear tendencias de consumo.
Plataformas y actuación en redes sociales
El centennial abandona redes como Facebook y centra su interés en YouTube, Instagram o Snapchat. En las mismas son muy activos, consumen a diario emails, se expresan de forma positiva y están en contacto permanente unos con otros.
Confianza clave
Es necesario generar confianza. Son muy susceptibles, aunque no muestran tanto rechazo como los millenials hacia aquello que no consideran honesto y transparente. Eso sí, demandan mucha personalización e inmediatez.
Compromiso
Ahora bien, sí que muestran bastante compromiso social, en especial, con la sostenibilidad del planeta y la causa medioambiental.
Es importante conocer a cada consumidor para personalizar su proceso de compra y rentabilizar al máximo cada campaña de marketing que lanzas para promocionar tu ecommerce, sus productos y ofertas y demás. En este caso, el centennial, que tal vez hoy en día no tiene un enorme poder de adquisición, ya demuestra sus gustos y tendencias y es el cliente del futuro próximo.