No solo de rebajas vive el ecommerce. Existen otros momentos del año o la temporada en los que puede ser buena idea implementar una campaña de ofertas. Piensa en reducir los precios un porcentaje, ofrecer envíos gratis, etc.
Implementar una campaña de ofertas
¿Para qué sirven las ofertas? Existen diversos beneficios. Entre los más notables destacan estos:
- La cesta media suele subir, ya que el comprador adquiere más productos.
- Se reducen los carritos abandonados. Más usuarios acaban su compra.
- Si añades la palabra gratis, ten por seguro que ganas mucho. Es un concepto estudiado por neuromarketing. Ofrecer algo gratis o especialmente rebajado anima a comprar. Así que, ya sean gastos de envío gratuitos o un descuento de esos irresistibles a los que no se les puede decir que no, es seguro que vas a triunfar.
¿Se deben ofrecer ofertas siempre?
Veamos. Si siempre estás de oferta, puede llegar el momento en que tus clientes ya no lo tomen en serio. Así pues, es necesario aclarar ciertos conceptos:
- Costes: analiza cuánto te cuesta cada oferta o bajada de los envíos. Si no los tienes claros y calculados, no publiques ofertas, ya que podrían no ser sostenibles para tus cuentas finales. Así pues, lo primero es saber hasta dónde puedes bajar los precios sin que ello afecte de manera dramática a tus resultados.
- No rompas con tu política de precios: es mejor seguir siempre una línea que permita que el comprador potencial sepa a qué atenerse. Por eso has de controlar siempre márgenes, fórmulas de rebajar precios, competitividad de tus productos, etc., sin que por ello se asuste el cliente potencial o crea que tu negocio no es serio.
- Busca alternativas: en este caso tocaría ser creativo. ¿Tienes capacidad para reducir tus precios de alguna forma sin que afecte negativamente a tu cuenta de resultados?
Y así es como puedes implementar una campaña de ofertas en el momento adecuado para obtener mayor rendimiento.