El SEO para ecommerce es primordial para que los clientes potenciales del producto que vendes te puedan encontrar en el complicado y competido mundo online. Es decir, que tu negocio digital necesita de esta técnica para destacar y vender.
Pero, si quieres estar en los primeros puestos de los buscadores de internet, principalmente Google, necesitas hacer un trabajo completo que permita que el motor de búsqueda entienda que el contenido de tu tienda online es mejor que el de otras de la competencia.
Guía de consejos para hacer SEO para ecommerce
Entonces, ¿cómo hacer SEO para una tienda online? Veamos los consejos más básicos, los primeros, esos que no pueden faltar jamás para comenzar a obtener un buen posicionamiento online de tu ecommerce.
- Estudio de keywords. Comienza por un buen estudio de las palabras clave por las que te puede encontrar gente interesada en tu producto o servicio. Por ejemplo, comprar zapatos para hombre o camisetas blancas para mujer.
- Estudio de la competencia. A continuación, estudia a la competencia. ¿Qué hacen esas otras tiendas online a las que tendrás que superar con tu negocio digital? Investiga y aprende sobre lo que es correcto y lo que no, y en qué la puedes mejorar.
- Contenido de calidad. Todas las categorías del ecommerce deben completarse con contenido de calidad que, a su vez, estará apoyado por un blog desde el que dotar al proyecto de información útil que aporte valor añadido y trabajo con keywords.
- La descripción del producto debe denotar originalidad, un tono acorde con la marca, información de utilidad y, si puede ser, contenido extra que supere al de la competencia.
- Productos relacionados. Relaciona productos, pues es una estrategia que permite la retención del usuario, que puede estar más tiempo navegando por tu tienda online, hecho básico y positivo para el posicionamiento.
Coge estos cinco consejos de posicionamiento SEO para tienda online y ponlos en marcha ahora mismo. En pocos meses verás resultados espectaculares.