Conseguir una base económica para lanzar el proyecto es esencial para el éxito
El primer paso para desarrollar un negocio con perspectivas de éxito es lograr tener un capital económico mínimo para dar los primeros pasos con una cierta seguridad. Y lo mismo ocurre en el mundo del ecommerce. ¿Quieres saber cómo puedes financiar un marketplace y empezar a trabajar ya?
Capital para un negocio nuevo
Si tu marketplace es un negocio que empieza desde cero o una startup, tienes diversas opciones para lograr dinero suficiente para su puestas en funcionamiento.
- El bootstrapping es una estrategia de negocios que se basa en sacar el mayor partido posible a los recursos de que ya se dispone. Es decir, implica ahorrar en todo lo que se pueda – por ejemplo, recurriendo a plataformas de código abierto – e intentar conseguir clientes de forma natural
- Las aceleradoras o incubadoras de negocios son instituciones que te ofrecen recursos, conocimientos y contactos que te ayudarán a iniciar tu marketplace
- También puedes pedir un préstamo para iniciar tu andadura empresarial, aunque es muy importante que elijas el que se adapte mejor a tu negocio. Una buena opción es el financiamiento de inventario
- El capital riesgo es una opción más compleja, que implica convencer a posible inversores de que tendrán el retorno de su inversión garantizado. Se recomienda especialmente en el caso de que tengas una idea muy innovadora dentro del mundo de los marketplaces
- El crowfunding es una oportunidad para conseguir dinero con el que empezar a trabajar y, a la vez, conectar con gente interesada en tu propuesta. Eso sí, debes tener en cuenta que esta estrategia requiere de mucho tiempo, porque debes ir adaptando tu mensaje a tu audiencia
Financiar un marketplace como parte de una empresa
¿Quieres empezar un marketplace a partir de un negocio que ya funciona? Aquí tienes algunas opciones para lograr más financiación
- El presupuesto interno es una fuente de dinero para invertir en un proyecto nuevo, aunque deberás convencer al resto del ejecutivo para que le dediquen unos fondos adicionales. El argumento no es muy complicado: los marketplaces tienen un gran crecimiento.
- Los joint ventures son socios especializados que te aportarán dinero a cambio de un cierto control sobre el negocio, como por ejemplo el acceso a la cartera de clientes. Se trata de una alianza estratégica que puede ser muy provechosa.
¿Cuál de estas opciones para financiar un marketplace crees que es más adecuada para tu negocio?
Comments 1