En el último post diferenciamos los tipos de embalaje que existen. Pero, ¿cuál es el que debes usar para enviar tus productos correctamente? Te explicamos qué factores debes tener en cuenta para escoger el mejor embalaje para ecommerce.
La importancia del embalaje para ecommerce
Decidir cómo vas a empaquetar los productos que vendes en tu tienda online no es nada anecdótico. Del método de embalaje que decidas dependen varias cosas:
- Para empezar, es un factor decisivo para que tu cliente reciba su compra en perfectas condiciones. Por lo tanto, evita pérdidas por daños
- Ayuda a mejorar la gestión de los residuos
- Permite reducir los costes de compra de materiales
- Agiliza los procesos de packing, manipulación y almacenamiento, así como ahorra en sus costes
Factores para elegir el mejor embalajes
Entre los factores que condicionan esta decisión destacamos:
- Las características del producto: peso, volumen, estabilidad, valor…
- La necesidad de empaquetado individual manual, o la posibilidad de introducir un proceso automático
- El proceso de producción también determina en muchos casos la aplicación de un embalaje concreto
- El transporte y almacenaje también requieren de diferentes embalajes para garantizar que el producto no se resiente por el apilado de paquetes, las vibraciones del camión o el tiempo que vaya a estar almacenado antes de su distribución
- El emplazamiento en el punto de venta, si va a existir, también debe tenerse en cuenta, sobre todo a nivel de la manipulación que vaya a requerir.
- En el caso del comercio electrónico, también hay que pensar que el desempaquetado será el primer contacto que tendrá el cliente con la compra que ha hecho. Por lo tanto, hay que cuidar al máximo su estética y facilidad de manejo
- Finalmente, tampoco podemos olvidar las opciones de reciclado o reutilización que ofrece el embalaje que estemos pensando en aplicar. No hay que olvidar que vivimos una época en la que se valora especialmente la ecología. Por lo tanto, será un factor que valoren especialmente los clientes
Legislación para empaquetado
El último factor a tener en cuenta para la elección del embalaje de un producto es la legislación existente sobre este tema. Para ello, deberemos informarnos sobre cómo nos afectan normas técnicas estándares como las diferentes ISO o la legislación de transporte internacional y la de medio ambiente, entre otras.
¡Antes de decidir el embalaje para ecommerce que necesitas ten en cuenta estos consejos!