¿Te interesa crear una tienda dropshipping, y no sabes por dónde empezar? Necesitas conocer los 5 pasos básicos que te ayudarán a implementar un negocio de este tipo con la mayor eficacia. Te los explicamos.
1. Encuentra tu nicho
Sin un nicho de producto que sea rentable y al que puedas acceder sin problemas como minorista, es indispensable para que pueda funcionar tu tienda dropshipping. Para ello, debes procurar que cumpla las siguientes condiciones:
- No estar saturado
- No tener excesiva competencia
- Debe formar parte de un sector con necesidades a cubrir
- Ser fácil de posicionar
2. La oferta del proveedor
También es muy importante tener en cuenta el precio al que se podrá vender el producto, ya que deberás aumentar el que te ofrezca el proveedor para tener beneficios. Todo ello, por supuesto, sin moverte de márgenes de venta razonable, ya que sino será difícil que tengas ventas.
Asimismo, también es importante que tengas contacto con más de un proveedor, para evitar problemas de abastecimiento en un momento dado. Tu prioridad ha de ser siempre satisfacer los pedidos de tus clientes en cuanto los hagan.
3. Crear una tienda dropshipping online
Obviamente, no vas a poder vender online si no dispones de un ecommerce. Puedes crearlo con WordPress o PrestaShop. Ambos sistemas son muy intuitivos, pero si te representa un problema usarlos recuerda que puedes contratar los servicios de una empresa profesional.
En esta fase de diseño para crear tu tienda dropshipping también será cuando debes elaborar el catálogo de productos. Recuerda no incluir nunca elementos que no puedas vender.
4. Gestión del pedido
Recuerda que en un ecommerce de estas características tu papel como minorista es pasar los pedidos al proveedor, quien será el responsable de la entrega de las compras en el tiempo pactado y también de la gestión de las devoluciones.
5. Feedback con los clientes
La última fase que debes tener en cuenta a la hora de crear una tienda de este tipo es asegurar un buen control de la satisfacción de los clientes. Asegúrate de incluir una breve encuesta para saber cómo ha funcionado la venta, y recuerda que esta información es vital para ti porque en el proceso de compra eres tú como minorista el que da la cara. El cliente nunca llegará a tener contacto con el proveedor dropshipper.
¿Te animas a crear tu tienda dropshipping? Sigue estas pautas básicas para asegurar el mejor funcionamiento posible.