Si has iniciado hace poco un negocio online, seguro que has tenido que tomar muchas decisiones acerca de su diseño y funcionamiento. Uno de los factores a los que se presta menos atención en estos casos es la logística, ya que se considera como algo ‘externo’ al negocio. Esto significa un craso error a la hora de optimizar los resultados de la tienda online. Conocer los puntos más importantes de la logística de un ecommerce permite sacar el mayor provecho a las ventas.
7 claves de la logística de un ecommerce
1. El producto
Las características del producto que se comercializa determinan cómo han de ser sus envíos. Hay que tener en cuenta que los frescos y perecederos, los frágiles (como el cristal y la electrónica) y los voluminosos requerirán de envíos especiales, que siempre serán más costosos.
En cambio, los envíos normales son realizados por la mayoría de operadores y resultan mucho más económicos.
2. El número de envíos
Si se va a realizar una gran cantidad de envíos diarios, siempre se podrá conseguir un mejor precio por parte de la empresa distribuidora.
3. Envíos nacionales e internacionales
Obviamente, no vas a tener que pagar el mismo coste por tus envíos si se producen a nivel nacional o internacional, es decir,a la Unión Europea y el resto del mundo
4. Plazo de entrega
Otro de los factores de la logística de un ecommerce a valorar es el tiempo en que deseas que lleguen tus productos al consumidor. En el caso de envíos nacionales, pueden ser el mismo día y los internacionales tienen una horquilla entre 24 horas y 21 días. Obviamente, esto hace variar mucho el precio del envío.
5. Seguros
Por ley, es necesario contratar un seguro obligatorio a la hora de distribuir los productos de tu ecommerce. Además, puedes valorar la posibilidad de contar con un seguro opcional o uno a todo riesgo para cubrir posibles pérdidas accidentales en caso de cualquier problema
6. Reembolso
No todas las empresas ofrecen la posibilidad de pagar contrareembolso, pero es un plus a tener en cuenta en tu atención al cliente. Ten en cuenta, eso sí, que el operador de logística puede cobrarte una comisión por este servicio.
7. La logística inversa
Decidir cómo se van a hacer las posibles devoluciones de los clientes y si la empresa de distribución va a recogerlas garantiza la satisfacción del cliente
Tener en mente todos estos elementos permite elegir la mejor solución logística de un ecommerce, tanto a nivel de efectividad como económico.