¿Te estás planteando vender productos a través del dropshipping? Si tienes una tienda online, o estás preparando tu futuro negocio, seguro que ya has oído hablar de esta técnica de venta, aunque no sepas muy bien de qué se trata. Te explicamos en qué consiste y, sobre todo, las ventajas del dropshipping para los minoristas.
¿Qué es el dropshipping?
Esencialmente, podemos decir que se trata del sistema de comercialización de productos en el que el minorista acuerda con un proveedor efectuar la venta sin tener un stock propio. Será el mayorista el que se encargará de enviar el pedido al cliente final.
Ventajas del dropshipping
Conocer los principales beneficios que reporta este sistema de venta al propietario de un ecommerce te ayudará a entender si esta es la opción idónea para tu negocio online.
1. Reducción de costos
Vender a través de dropshipping te ayuda a reducir tanto la inversión inicial del negocio como los gastos posteriores. Para empezar, no tendrás que hacer una gran inversión inicial en productos para tener un stock suficiente como para cubrir los primeros pedidos.
Además de no tener que preocuparte por el coste de tu inventario, también debes tener en cuenta que tampoco tendrás que afrontar la inversión en productos que pueden resultar de poca rotación o venta nula. Por lo tanto, también evitarás pérdidas económicas.
2. Sin problemas logísticos
Si el envío lo hace el proveedor de productos, el proceso de preparación de paquetes y de envío a través de empresas de transporte y logística ya no forma parte de las tareas que debe asumir tu tienda online. Esto representa ventajas tanto económicas como de organización: obviamente no tendrás que pagar este servicio, pero tampoco tendrás que preocuparte de tener personal de almacén ni del control del espacio.
3. Más eficiencia
Crear una tienda online no es tan fácil como, simplemente, montar el sitio web de venta. Requiere de mucho esfuerzo e inversión, algo no fácil de asumir para la mayoría de emprendedores. Una de las ventajas del dropshipping es que evita que tengas que trabajar en el área de envíos y entregas. En consecuencia, puedes dedicar tus recursos – limitados, a priori – a otros aspectos que te ayuden a mejorar la eficiencia general de tu ecommerce.
4. Un catálogo amplio y de rápida disponibilidad
Optar por el dropshipping permite publicar los productos que se desea ofrecer de manera automática en la tienda, ya que con este sistema no es necesario esperar a recibirlos del proveedor. Además, el no tener que invertir en el stock, permite que el catálogo sea tan amplio como se desee. Esto, sin duda, resulta positivo a la hora de atraer la atención de los posibles clientes.
5. Aumentar la escalabilidad del negocio
Una tienda online tiene amplias posibilidades de venta por el simple de hecho de poder llegar a un público mucho más numeroso que el de un comercio físico. Si, además, incorpora el dropshipping como sistema de venta se convierte en un negocio con gran escalabilidad, ya que no tiene límites de inventario ni almacenamiento.
¿Qué opinas de estas ventajas del dropshipping? ¿Te animas a probar este sistema en tu ecommerce?