Tiempo no es precisamente lo que más nos sobra a los emprendedores digitales. No obstante, si sabemos exprimir nuestra productividad al máximo, tenemos la opción de no dispersarnos, evitando los agobios y la posterior frustración.
Consejos de productividad para emprendedores digitales
Dicho esto, te aconsejamos que anotes estos consejos para aumentar tu productividad al máximo y te centres en tu negocio al 100%.
Evita ser demasiado creativo
A veces, cuando somos creativos en exceso, algo de por sí bueno, también puede ser negativo. ¿Por qué? Porque con cada nuevo proyecto que emprendemos, cada nueva exploración o cada nueva idea, nos podemos dispersar de nuestro objetivo real y final. Se llama Síndrome del Objeto Brillante o Shiny Object Syndrome.
Así pues, creatividad sí, pero siempre enfocada en nuestro objetivo real.
Plan de acción definido
No actúes sin pies ni cabeza sin tener un plan de acción bien definido. Así que, recuerda, ante todo, prepara una estrategia clara en la que se definan pros y contras, fortalezas y debilidades, oportunidades de negocio y nichos, etc.
Gestión del tiempo
Una correcta planificación del tiempo es importante. De esta forma, si somos coherentes y cumplimos, evitamos distracciones para ser más productivos.
Anota tus ideas
Las ideas vienen y van. Por eso es bueno que todo cuanto se te ocurra lo apuntes y tengas tu propio bloc de notas con todo lo que consideres que puede ser bueno para tu emprendimiento.
Aprovecha la tecnología
La avanzada tecnología actual te permite acceder a herramientas interesantes para mejorar tu productividad diaria.
Rodéate de buenos profesionales
Si tienes que contar con empleados, colaboradores u otros autónomos y emprendedores, asegúrate de que están en línea con tus ideas, son profesionales y también valoran la productividad como tú.
Los emprendedores digitales encuentran en estas ideas buenas fuentes de progreso para hacer crecer sus proyectos. Anótalas y tenlas muy en cuenta siempre.