El marketing de un ecommerce de alimentación tiene sus particularidades, ya que, por tratarse de productos perecederos, muchos de ellos con fechas de caducidad más bien limitadas, exigen que tengan una salida óptima en tiempo y forma para que no caduquen y vayan provocando pérdidas. Así pues, veamos qué te podemos comentar para que triunfes con tu negocio online.
Tips para hacer marketing de un ecommerce de alimentación
Vamos ya al tema conociendo los consejos más interesantes para mejorar las ventas de tu ecommerce de alimentación, en especial si trabajas con productos frescos y perecederos, que necesitan salida rápida y son más complicados de almacenar durante largas temporadas:
- Apuesta por la web: aunque te vaya bien con los marketplaces, no descuides tu web, pues es un método más que suma para que te encuentren los clientes. Prepara un buen diseño, optimiza imágenes y descripciones y posiciónala con fuerza en Google para aumentar las ventas.
- Crea un sello de confianza: trabaja tu marca como si fuera un sello personal. Una vez te granjees la confianza de los consumidores y clientes, serán los mejores embajadores de tus productos.
- Stock controlado: controla siempre el stock para no llevarte disgustos. Por un lado, no tengas exceso, pues podría caducar. Por otro, cuidado de no estar ofreciendo productos que luego resulta que no tienes en almacén, eso da mala imagen y crea desafección con el cliente.
- Política de envíos y devoluciones: ha de ser muy clara, veloz, intuitiva y productiva. Cuida todo en detalle, desde el precio del envío hasta el packaging. Controla las expectativas del cliente para cumplirlas convenientemente.
- Comunicación: una correcta comunicación es necesaria para el ecommerce tenga al público feliz, informado y siempre fiel.
Recuerda siempre estos 5 tips para hacer marketing de un ecommerce de alimentación y tener éxito en tu proyecto online.