Los contenidos para ecommerce pueden dar un empujón definitivo a toda tienda online que quiera ganar presencia en internet. Por eso es necesario saber cuáles existen y, sobre todo, cuáles son más efectivos.
Tipos de contenidos para ecommerce
Gracias al contenido, tanto los algoritmos de los buscadores como los propios clientes podrán identificar aquellos ecommerces que les interesen y que consideren más notables. Por eso es necesario saber qué podemos añadir a la tienda online, cómo hacerlo y cómo lograr que destaque:
- Imágenes: añade imágenes de cada producto, cada oferta, cada lanzamiento y cada elemento que merezca ser destacado. Eso sí, asegúrate de que tienen calidad extra y no se ven pixeladas. Además, confirma que no tienen demasiado peso, pues podría decaer el tiempo de carga de las páginas de la tienda virtual, lo que redundaría en peor experiencia de usuario.
- Fichas: las fichas de producto son necesarias para describir todo producto que se vende. Han de ser claras y tienen que incluir información de valor que sea explicativa para que el cliente sepa qué está comprando.
- Guías: generalmente guías de compras en las que facilitas información de utilidad a los clientes potenciales. Incluyen detalles, pros y contras, especificaciones de productos, etc.
- Blog: a través del blog puedes crear contenido que aporte valor añadido al cliente potencial. Por ejemplo, ideas de uso para un producto, consejos para su trabajo, etc. Añade el uso de palabras clave interesantes para tu proyecto, así ganarás en posicionamiento natural en Google.
- Vídeos: buena parte del contenido que se consume hoy en día es vídeo. Por eso interesa crear este material. Por ejemplo, puedes aprovechar testimoniales, tutoriales, paso a paso, ejemplos de usos, etc.
Cualquiera de estos contenidos para ecommerce te van a ayudar a posicionar mejor tu tienda online, con lo que atraerás a más público y tendrás mayores posibilidades de conversión.