El marketing B2B lleva a los ecommerces a contactar con un segmento poblacional que, básicamente, es donde se encontrará una buena parte de su público si tiene interés en el mundo empresarial. ¿Cómo? Tanto de forma directa como por medio de estrategias y acciones que mejoran la notoriedad de la marca, la atracción de clientela potencial y la generación de leads.
Cómo hacer marketing B2B con herramientas útiles para tiendas online
Entonces, ¿cómo atraer a este amplio espectro de público a nuestro negocio online para mejorar beneficios? Recordemos que B2B, o sea, Business to Business, implica que contactaremos con otros vendedores y emprendedores que podrían ser nuestros proveedores, o una organización que pueda exportar nuestros productos, por ejemplo. De ahí su importancia.
Básicamente podemos destacar 5 herramientas o acciones que ayudarán a sobresalir por encima de la competencia:
- SEO: el target cambia respecto al SEO del B2C, es decir, el SEO dirigido al cliente. En este caso, el contenido debe ser de enorme calidad y muy enfocado a la respuesta que puede buscar un vendedor o un emprendedor como nosotros. Es providencial generar backlinks, además.
- SEM: es una opción siempre válida. Permite un excelente nivel de segmentación para alcanzar a aquellos clientes que realmente resultan interesantes para la estrategia.
- Redes sociales: se debe estudiar, llegado el caso, cuál es la red más interesante. Por lo general, LinkedIn, con sus casi 700 millones de usuarios profesionales, es atractiva. Pero no se pueden descartar otras como Twitter o YouTube para hacer branding.
- Marketplaces: siempre son buenas opciones para generar tráfico y darnos a conocer a un público más especializado a través de Amazon o Alibaba, por ejemplo.
- Email marketing: también es una posibilidad interesante si se consiguen leads adecuados y no molestos y se tiene una lista de clientes potenciales realmente interesantes.
Con cualquiera de estas 5 herramientas de marketing B2B interesantes para ecommerces, siempre utilizadas con mesura, conocimiento y profesionalidad, llegar a posibles clientes empresariales que mejoren nuestra productividad será mucho más sencillo.