Tenerlos en cuenta te ayudará a optimizar los resultados de tu ecommerce
Una de las claves más importantes para el buen funcionamiento de tu ecommerce es contar con una buena estrategia logística, que te permita aumentar la eficacia en la preparación de tus pedidos. Para lograr este reto, es indispensable conocer los principales errores de logística que afectan a las tiendas online.
5 errores de logística que afectan tu ecommerce
Conocer los principales errores que pueden afectar al desarrollo de tu negocio te ayudará a mejorar los resultados finales.
1. Desaprovechar el almacén
El incremento de la actividad de un negocio online provoca en muchas ocasiones que el suelo dedicado al almacén acabe quedándose pequeño ante la necesidad de ampliar el stock. En este caso, una opción sería ampliar las instalaciones, pero esto puede significar un gasto económico importante.
Por lo tanto, es importante evitar desaprovechar el espacio optimizando cada metro cuadrado con estanterías o sistemas de almacenamiento compactos, entre otras opciones.
2. La falta de organización
Si tu mercancía no está perfectamente distribuida en tu almacén, lo más probable es que tengas problemas en la preparación de los pedidos. Esto repercutirá en un mal servicio al cliente, lo que puede afectar a tu imagen de marca. Por lo tanto, es importante que tengamos una adecuada estrategia de ubicación de la mercancía.
3. Dificultades en el picking
Los fallos en el proceso de picking tienen también consecuencias muy negativas en la distribución de tus pedidos, lo que puede tener un alto coste para tu negocio. Ten en cuenta que si tienes errores al enviar los productos, acabarás teniendo un gran número de devoluciones, lo que representa graves consecuencias para tu empresa.
4. No disponer de sistemas de trazabilidad
La falta de sistemas de trazabilidad en tu ecommerce hace que no puedas registrar o identificar los productos que deben ir en tus pedidos. Es decir, provoca problemas tanto con los cientes como con los proveedores.
5. Mal uso de los indicadores logísticos
El mejor modo de saber si la estrategia logística es adecuada para nuestra empresa es usar KPI o indicadores pensados para el control de las diversas tareas relacionadas con este ámbito.
Si usamos los indicadores logísticos adecuados, podremos saber realmente qué necesitamos mejorar en la empresa. Si no, nos veremos abocados a un estancamiento del trabajo que nos evitará llegar a la excelencia en logística tan necesaria para el buen funcionamiento de nuestro ecommerce.
¡Ten presentes estos errores de logística tan habituales para mejorar los resultados de tu tienda online!