2021 va a ser un año clave para miles de ecommerces. Con las noticias del recrudecimiento de los efectos de la pandemia provocada por la Covid-19, no cabe duda de que vender en Amazon será de vital importancia para centenares de emprendedores y negocios, ya que este marketplace es básico en la estrategia de la práctica totalidad de tiendas online del país.
Vender en Amazon en 2021
¿Qué habrá que tener en cuenta para aspirar al éxito y sobrevivir al aciago año 2021? Bien, de momento, considerar que el ecommerce está superando bastante bien a la pandemia, por lo que las posibilidades de pasar una buena temporada evitando escollos están ahí. Además, considera estos detalles:
- Análisis de mercado: analiza con mimo el mercado de tus productos. Estudia la competencia, los márgenes de beneficio que te puedes permitir y combina el marketplace de Amazon con tu propio ecommerce y con otras plataformas interesantes.
- Régimen de venta: no te cierres a un solo modo de venta. Apuesta por el retail, por el marketplace y por cualquier plataforma que te pueda ayudar a llegar a más clientes.
- Subida de productos: sube los listados para tener siempre el catálogo lo más completo y actualizado posible. Si accedes a Amazon Seller central verás los aspectos de la interfaz. Añade descripciones, características, imágenes y palabras clave que te ayuden a posicionar mejor dentro del Marketplace.
- Buy Box: concepto importante vinculado a Amazon en el que, si ganas la puja, el botón de compra aparecerá vinculado a tu producto. Así que, si lo logras, ganarás muchas más ventas.
- Captación: trabaja mucho en la captación de clientes para obtener mayor rédito. Sigue las líneas guía de Amazon para ganar con mayor frecuencia la Buy Box y aprovecha la opción PPC, ya que no es muy cara.
Si usas correctamente estas 5 claves para vender en Amazon en 2021 es seguro que superarás la tormenta de la Covid-19 con buena nota.