Sin duda, vender en un marketplace te ofrece muchas ventajas a la hora de comercializar tus productos, pero esto no significa que tú no puedas hacer también cosas para mejorar los resultados de tu negocio e incrementar tus ventas. Tener en cuenta unos consejos básicos de estrategias de marketing para marketplaces te ayudará a sacar el máximo partido posible a tu presencia en la plataforma.
1. El poder de la personalización
Cada marketplace tiene sus propias normas y, obviamente, no podrás saltártelas si quieres seguir estando ahí. Esto no implica que no puedas adaptar tu estrategia siguiendo los consejos que te proporcione la plataforma.
Recuerda que imitar a otras marcas que funcionan bien en el marketplace no tiene por qué darte buenos resultados a ti. Cada empresa es diferente, y es importante que potencies tu individualidad para diferenciarte de la competencia, que en este tipo de venta está siempre muy cercana.
2. El contenido, clave en el marketing para marketplaces
El marketplace te proporcionará las fichas para vender tu producto, pero tú debes trabajar las descripciones como si estuvieras creando tu propia tienda online. Cuanto más precisa sea tu información, y más valor aporte a tus usuarios, mejores resultados vas a tener.
Aplica todos los elementos de la creación de contenido online: palabras clave, etiquetas, datos de productos… Además, evita generar contenido duplicado, si no quieres perjudicar tu SEO
3. El catálogo online
Otro de los elementos clave de una buena estrategia de marketing para ecommerce es controlar el número de productos que vas a incluir en tu catálogo. Es recomendable que evites incluir todos los que forman parte de tu oferta y, sobre todo, los que generan más ventas en tu web para evitar robarte clientes a ti mismo.
Una buena opción es aprovechar el marketplace para promover tus productos menos conocidos, o los que puedan ser complementarios a los que más vendes.
4. La importancia de las reseñas
Si hay algo que debes cuidar especialmente en tu presencia en un marketplace es las valoraciones de los usuarios. Cuantas más tengas y más positivas, más posibilidades tienes de subir posiciones en la plataforma. Por lo tanto, recuerda a tus compradores que te dejen una reseña en el marketplace.
5. No olvides las redes sociales
Por mucho que estés en un marketplace, las redes sociales siguen siendo tus mejores aliadas para atraer tráfico hacia tu tienda. Identifica en cuáles está más presente tu audiencia, y no dudes en viralizar tus contenidos para lograr captarla.
¿Sigues alguna de estas estrategias de marketing para marketplaces? ¿Cuál te da mejor resultado?