No cabe duda de que la pandemia provocada por la Covid-19 viene acompañada de una crisis económica que va a afectar a todos a nivel mundial. Ahora bien, tú puedes minimizar el impacto en tu tienda online haciendo caso de los consejos y tips que te vamos a mostrar a continuación.
Cómo prevenir el desgaste de tu tienda online ante la crisis por la Covid-19
Antes de continuar, un detalle: no existen las recetas mágicas. Es decir, esta crisis nos afectará a todos en mayor o menor medida. Para algunos será una oportunidad de negocio y crecimiento, pero para la mayoría será un problema grave. Por eso es importante estar prevenidos y comenzar ya a trabajar en las medidas y contramedidas que permitan amortiguar el golpe, y eso empieza ya:
- La experiencia de usuario será clave: Google y otros motores de búsqueda tienden a posicionar más y mejor aquellas webs con una funcionalidad óptima y una elevada UX o User eXperience. Por eso, añade contenido de calidad con valor agregado, optimiza al máximo las imágenes de tu ecommerce, prioriza el diseño web responsivo, la velocidad de carga y la legibilidad de la tipografía y, sobre todo, maximiza el sitemap usando elementos como páginas, subpáginas, menús y submenús.
- La velocidad de carga: una web nunca tendrá una experiencia de usuario óptima si la velocidad de carga no es máxima. Google lo valora mucho, y es que pocos internautas quieren esperar varios segundos hasta que se abre por completo una página. Si no optimizas esta particularidad, tu tienda no estará lista para competir en el mundo en crisis que se abre en el panorama del futuro próximo.
- Carrito de compra visible: el diseño de tu ecommerce tiene que ser perfecto. Por eso, además de mostrar el contenido en vertical para que sea más responsivo, sitúa el carrito siempre visible y accesible. Facilita las cosas al comprador.
Utiliza sabiamente estos 3 consejos para preparar tu tienda online para la crisis que viene y trabaja mucho el SEO para aumentar tu posicionamiento orgánico. Los resultados llegarán, no lo dudes.