Quien no sepa a estas alturas de la importancia del SEO para el mantenimiento y crecimiento de una tienda online directamente debería dedicarse a otra cosa. Sentimos ser tan duros, pero esta es una realidad, es así y no tiene vuelta de hoja.
Aunque uses una plataforma magnífica que ofrece una usabilidad enorme para la creación y diseño de ecommerces, por ejemplo, Shopify, WooCommerce o Prestashop, es necesario que trabajes el SEO en un sentido concreto y útil para que los clientes potenciales te encuentren, de lo contrario, la visibilidad limitada provocará que no lleguen compradores a tu negocio. Ya te puedes imaginar cómo acaba la cosa si nadie adquiere nada en un comercio electrónico.
El SEO, recuerda, es clave por una sencilla razón, porque tu ecommerce necesita visibilidad. Así pues, si nadie te lee, si ningún usuario llega hasta tu tienda online, directamente no vas a vender.
Además, tienes que usar en SEO centrado en Google, que focaliza el 92% de las búsquedas. El resto se lo reparten otros como Bing o Yahoo, pero es minoritario y residual.
Cómo potenciar el SEO de tu tienda online
Así que, si quieres potenciar el SEO de verdad para que tu ecommerce aspire al éxito, toma nota de estas tres claves:
- Crea contenidos de valor añadido. Tú conoces tu producto mejor que nadie. Así pues, explica al mundo por qué es bueno y por qué merece la pena su compra. Sin contenido de calidad, nadie llegará a tu ecommerce, ya que no indexará correctamente.
- Cuida los aspectos técnicos. Orienta todo al SEO, al rastreo, a la indexación y a la experiencia de usuario óptima.
- Logra una gran autoridad. El perfil de los enlaces que recibas y envíes marcará el éxito de la web.
Cuida estos tres aspectos y verás cómo tu tienda online empieza a recibir más tráfico y, pronto, también más compras y conversiones.