Dar el paso de internacionalizar tu ecommerce es realmente complejo. Sin duda, hay que pensárselo mucho para avanzar en este sentido. En algún momento hemos hablado del tema, pero nos gustaría ahondar en el mismo durante las siguientes líneas.
Internacionalizar tu ecommerce: ¿es buena idea?
No cabe duda de que la primera clave antes de internacionalizar un negocio es saber si es buena idea. No te lances a la piscina sin haber estudiado el mercado. Y es que, una cosa es crear un negocio a nivel mundial, y otro elegir los países en los que crees que podría funcionar tu ecommerce. ¿Has pensado en ello?
Dicho esto, no es lo mismo traducir tu web al inglés y decidir vender a nivel internacional, que de verdad intentar introducir tu plataforma de ventas en un país concreto, por ejemplo, Francia, o bien Alemania, Italia, etc.
Por eso, si de verdad quieres internacionalizar tu web y entrar en un mercado en particular, te recomendamos que antes realices diversas acciones clave que te permitirán saber si tu proyecto tiene futuro o no:
- Estudio de mercado. No des un solo paso sin haber estudiado previamente el mercado en el que te quieres internacionalizar. Es importante que entiendas sus particularidades, sus nichos, los gustos de sus consumidores, etc.
- Traducción del ecommerce. Obviamente, el siguiente paso es la traducción de la web. Según el país al que te dirijas, elige el idioma. No te conformes con pasarla al inglés. Es mejor que, si vas a expandirte en Francia, aunque también lo tengas en inglés, lo traduzcas al francés, como es obvio. Y así con cualquier país.
- Adaptación. Adáptate al nuevo país. Aunque tengas una filosofía empresarial, tal vez eso no te vale en Alemania, Suiza o México, por ejemplo. Además, los métodos de pago, por ejemplo, o los servicios de atención al cliente, los tendrás que variar para la nueva nación.
Una vez has cumplido estas 3 claves para internacionalizar tu ecommerce, recuerda visualizarte en el país extranjero en el que te quieres implantar, analizando a la competencia, cuidando la logística y dando un trato al cliente exquisito y adaptado a su idiosincrasia.